
Los millonarios proyectos de inversión que impulsa Maipú
Los detalles de ambas iniciativas -un centro cultural y un edificio de servicios- se encuentran en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), luego de que la municipalidad de Maipú ingresara dos consultas de pertinencia para conocer si sus proyectos deben someterse a evaluación ambiental.
Dos proyectos que suman cerca de US$27,3 millones son parte de las iniciativas que impulsa el alcalde Tomás Vodanovic y que se planean construir en la comuna de Maipú. El primero, un centro cultural que contempla una inversión de US$12,9 millones; el segundo, un edificio de servicios por otros US$14,3 millones.
Los detalles de ambos proyectos se encuentran en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), luego de que la municipalidad de Maipú ingresara dos consultas de pertinencia para conocer si sus iniciativas deben someterse a evaluación ambiental.
Los dos proyectos son parte del “Plan Maipú Ciudad 2030″.
“El Edificio de Servicios y el Centro Cultural son parte de la renovación del centro cívico que estamos impulsando en el marco del Plan Maipú Ciudad 2030. Hoy nuestra comuna cuenta con múltiples necesidades que debemos atender con urgencia, pero también necesitamos proyectar una mirada a largo plazo y hacia el futuro”, dijo a Pulso el alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic.
“Queremos transformar a Maipú en una ciudad con un nuevo estándar de servicios públicos y privados a los que puedan acceder y disfrutar nuestras vecinas y vecinos”, agregó.
Centro cultural
El primer proyecto fue ingresado el 2 de septiembre y corresponde a la construcción de un centro cultural, que tiene como objetivo promover y difundir la cultura y las artes dentro de la comuna.
El proyecto se emplazará en el sector suroriente de la comuna, específicamente en Avenida Pajaritos 2045, en una superficie del predio de 7.422,28 m² y una superficie construida estimada de 4.065 m².
En el documento se subraya que el proyecto aún no ha pasado la etapa de licitación, por lo que todavía no se conoce el diseño final de la obra.
El centro cultural incluirá una sala de teatro con capacidad para 450 butacas, cafetería, oficinas administrativas y recintos para talleres de música, danza, artes visuales, teatro y grabación, además de una sala de exposiciones.
De forma complementaria, se proyecta la edificación de una biblioteca, que estará ubicada de manera contigua a estos espacios.
“Ambos volúmenes serán articulados mediante una explanada pública que no solo facilitará la conexión peatonal, sino que también funcionará como un espacio abierto de encuentro y cohesión urbana”, se precisa en el informe.

El edificio contará, además, con instalaciones de servicio necesarias para su correcto funcionamiento, como bodegas, áreas de carga y descarga, salas de aseo y recintos técnicos.
En la fase de operación de la obra se detalla que, “en el primer nivel, además de los accesos al teatro, la biblioteca, los talleres principales y la sala de exposiciones, se contempla la conexión de la Plaza Rapa Nui con la Plaza Mayor de Maipú. Esta estrategia permitirá una continuidad peatonal que integrará de manera orgánica el nuevo edificio con las dinámicas del centro cívico”.
En relación a los impactos ambientales que su construcción podría ocasionar, la municipalidad concluye que “la actividad consultada no requiere ingresar obligatoriamente al SEIA, toda vez que no satisface las características exigidas en la legislación para su ingreso”.
Edificio de servicios
La segunda consulta de pertinencia fue ingresada un día después, el 3 de septiembre, y corresponde a la construcción de un edificio de servicios para responder a “las actuales y futuras necesidades de funcionamiento institucional, mediante la habilitación de infraestructura adecuada para el desarrollo de funciones administrativas, técnicas y de atención ciudadana”, se especifica en el documento.
El edificio se ubicará en el centro cívico de la comuna, en la Avenida 5 de Abril 0260. El predio a intervenir tiene una superficie de 4.936,37m² y se proyecta una superficie construida estimada de 5.150m².
El inmueble tendrá 3 pisos. En el primer nivel se ubicará la recepción, la farmacia municipal, la oficina de convenio SII y la oficina del Registro Civil, además de la Tesorería Municipal.
En el segundo nivel se emplazarán la Dirección de Tránsito, departamentos de Licencias de Conducir, Permisos de Circulación y Dirección, y el Departamento de Rentas, dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas.
En el tercer piso se ubicará el Departamento de Desarrollo Económico Local y dos salas de clases para la realización de cursos, capacitaciones y actividades de formación. También habrá un piso subterráneo donde estarán los estacionamientos para público y funcionarios, además de áreas de servicio y bodegas.
Se estima que cada día se atenderá a 1.900 usuarios.
El alcalde Vodanovic señaló que la idea de esta construcción es concentrar en “un único y moderno espacio, los servicios públicos más demandados” por la comunidad.

En el informe, el municipio especifica que en el terreno donde se emplazará el nuevo edificio, actualmente, se ubican edificaciones que albergan dependencias municipales tales como la Tesorería General de la República Provincial y algunos departamentos de la Dirección de Desarrollo Económico (DIDECO).
Por lo tanto, “dichas edificaciones deberán ser demolidas para la construcción del nuevo edificio. Para ello, se deberán realizar reubicaciones temporalmente del personal y de la atención al público. Se contempla, la reubicación en un edificio que se encuentra en arriendo por parte del municipio, el cual se ubica a unas cuadras de la manzana Municipal y en el cual actualmente se encuentran emplazadas algunas direcciones del municipio, por lo que es reconocido por los vecinos de la comuna”.
Las conclusiones respecto a la parte ambiental son las mismas que las del primer proyecto: “(...) la actividad denominada “Edificio de Servicios Maipú”, en los términos en que ha sido descrita y singularizada, no requiere su ingreso obligatorio al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE