
Medición revela que la confianza del consumidor en Chile es la única que aumentó en Latinoamérica durante agosto
Con todo, el país aún se mantiene por debajo del umbral de 50, puntaje en el que inicia la zona de “optimismo”, según Ipsos.
En una nueva medición del Índice de Confianza del Consumidor (CCI, por sus siglas en inglés), la confianza de los consumidores chilenos aumentó 2,7 puntos porcentuales (pp.) en comparación al mes anterior, alcanzando los 44,3 puntos en agosto, según informó Ipsos.
Esta medición recoge el nivel de optimismo de los consumidores sobre el estado actual y futuro de las economías locales, sus finanzas personales, el empleo y las condiciones para invertir.
Con todo, el país aún se mantiene por debajo del umbral de 50, puntaje en el que inicia la zona de “optimismo”.
El promedio global se situó en 48,1 puntos por segundo mes consecutivo, mientras que en el ranking mundial Chile avanzó cuatro posiciones y se ubicó en el puesto número 23.
La cifra de Latinoamérica, en tanto, fue de 47 puntos, disminuyendo 0,4 pp. Chile fue el único de los seis países medidos en la región que obtuvo números positivos.
Resultados por subíndices
Todos los subíndices presentaron aumentos en el octavo mes del año. Sin embargo, el más destacado por su variación mensual fue el de “Inversiones”, con un aumento de 4,6 puntos. Desde la firma precisan que el impulso se dio principalmente por la mayor comodidad por parte de los encuestados en “realizar otro tipo de compras para el hogar” (+8,8) y “realizar una compra importante como una casa o un auto” (+5,4).
El segundo mayor crecimiento fue el de la categoría “Situación económica actual”, con un alza mensual de 3,7 puntos, que fue potenciada por la mayor seguridad en invertir y ahorrar para el futuro.
Le siguió el subíndice “Expectativas económicas”, que varió +1,9 puntos debido al optimismo en el futuro de la economía local.
“Con el crecimiento mensual de 1,9 puntos que tuvo el subíndice de Expectativas Económicas, acumula una subida de 7,5 puntos respecto al año pasado en esta fecha. En un entorno electoral donde el crecimiento económico es promovido por todas las candidaturas parece combustible para las expectativas de los consumidores. Los 59,5 puntos que marca este indicador es la marca más alta desde febrero de 2022, hace más de tres años” explicó el country manager de Ipsos Chile, Nicolás Fritis.

El último índice que creció, aunque en menores términos, fue el de “Trabajo”. Aumentó 0,3 puntos en agosto y su variación en doce meses es menor, al subir 0,2 puntos.
“El 54% de los encuestados en Chile indica que ellos mismos o algún cercano ha perdido su trabajo producto de la situación económica, ubicándose con el cuarto porcentaje más alto entre los 30 países medidos”, finalizó Fritis.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE