Netflix decepciona con sus ganancias por gasto imprevisto en Brasil y acciones caen
La compañía afirmó que no prevé que el mayor desembolso relacionado con una disputa en curso con las autoridades fiscales brasileñas tenga un impacto significativo en los resultados futuros.

La plataforma de streaming Netflix reportó ganancias menores a las esperadas debido a un gasto imprevisto en sus operaciones en Brasil, lo que provocó una baja en sus acciones.
Los ingresos de la compañía totalizaron US$11.510 millones en el tercer trimestre, superiores en 17,2% a los de igual periodo de 2024, y estuvieron en línea con las proyecciones de los analistas.
En tanto las ganancias aumentaron a US$2.547 millones, equivalentes a una utilidad de US$5,87 por acción, versus los US$5,40 del tercer trimestre del año pasado. Los analistas habían estimado ganancias por US$3.000 millones y una utilidad por acción de US$6,97.
“Los ingresos del tercer trimestre crecieron 17%, en línea con nuestra previsión. El margen operativo del 28% estuvo por debajo de nuestra previsión de 31,5% debido a un gasto relacionado con una disputa en curso con las autoridades fiscales brasileñas, que no estaba contemplada en nuestra previsión”, dijo la compañía.
Agregó que de no ser por este gasto habría superado su estimación de margen operativo para el tercer trimestre de 2025 y afirmó que no prevé que dicho factor tenga un impacto significativo en los resultados futuros.
Reacción del mercado
Luego de conocerse el reporte de resultados las acciones de Netflix caían 5,38% en las operaciones posteriores al cierre en Wall Street.
Al respecto, Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam sostuvo que sin el ajuste por el gasto en Brasil, que fue de unos US$619 milones “el margen habría superado los pronósticos, lo que sugiere que el modelo de negocio continúa generando fuerte tracción. No obstante, la reacción negativa del mercado, con una caída de más de 5% tras el cierre del mercado, muestra que los inversionistas están menos dispuestos a tolerar sorpresas en un entorno de valuaciones exigentes”.
Agregó que “a pesar del impacto puntual por el litigio tributario, Netflix logró entregar un trimestre con múltiples puntos de apoyo estratégicos. La compañía reportó su mejor trimestre de ventas publicitarias hasta la fecha y espera duplicar los ingresos por avisos en 2025, lo que refleja una monetización creciente de su base de usuarios sin depender exclusivamente del crecimiento neto de suscriptores”.
Para el cuarto trimestre de este año Netflix no dio mayores sorpresas al proyectar ingresos por US$11.960 millones, ganancias por US$2.355 millones y un utilidad por acción de US$5,45.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE