
Sartor acusa a Toesca de “conflicto de interés” y cuestiona gestión de interventor
Sartor sigue cuestionando la gestión del liquidador Ricardo Budinich y Toesca AGF: ehora envió una carta enviada al socio de esta última, Manuel Ossa, acusando que “la falta de imparcialidad de Toesca AGF la inhibirá de perseguir la responsabilidad civil, administrativa y eventualmente penal que le corresponde a Ricardo Budinich”.
A casi 300 días de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) designara al ingeniero comercial Ricardo Budinich como interventor de Sartor AGF, la gestora lanzó una nueva ofensiva contra Toesca AGF, empresa que asumió el 12 de septiembre formalmente la administración de sus fondos.
El viernes, Sartor Finance Group, conglomerado fundado en 2012 y vinculado al empresario Pedro Pablo Larraín, envió una carta a Manuel Ossa, socio de Toesca AGF.
En la misiva, el grupo escribió: “Es evidente el conflicto de interés de Toesca AGF al evaluar y calificar el trabajo y gestión del liquidador Budinich. Fue Budinich, según lo establece la resolución de la CMF, quien se contactó directamente con Toesca AGF para ofrecerle el encargo. El mismo Budinich patrocinó ante la CMF la propuesta de cambiar la administración y liquidar los fondos Sartor.”
Contactados, Toesca y el liquidador de Sartor AGF, Ricardo Budinich, declinaron efectuar comentarios.
La misiva de Sartor también calificó la resolución que designó a Budinich como “oscura, carente de motivación y fundada en antecedentes supuestamente reservados que no han podido ser revisados por nadie ajeno a la CMF, ni siquiera por los accionistas de Sartor AGF o los aportantes de los fondos”. Y agregó: “Esta falta de transparencia también alcanza al proceso de selección de Toesca AGF y a los honorarios pactados para su gestión, resultando imposible constatar si su designación se realizó bajo parámetros objetivos y en condiciones de mercado”.
Sartor Finance Group también refutó las observaciones que Toesca habría realizado en reuniones con los aportantes. “Llama la atención que, respecto a la posición que tiene el Fondo Táctico Internacional (a través de su sociedad Asesorías e inversiones Cerro El Plomo SpA) en el proyecto Faena Residence Miami, se señale que es solo un terreno y un anteproyecto”, consignó la carta.
“Sorprende que Toesca AGF solo repita y valide la desinformación propiciada por Ricardo Budinich, sin revisar la información detallada de la evolución positiva de ese proyecto inmobiliario y del sector del lujo en Miami, con criterios mínimos de seriedad, objetividad y transparencia, y con respeto por el patrimonio de los aportantes. Es lamentable que esta misma situación de desinformación también se repita en una serie importante de otros activos y deudores”, acotó.
En sus documentos enviados por Toesca a los aportantes hace el siguiente disclaimer: “Esta presentación ha sido preparada por Toesca AGF sobre la base de la información recibida por Sartor Administradora General de Fondos (en liquidación)”.
Asimismo, el aviso de su presentación consignó que “la información utilizada no ha sido generada por Toesca. Toesca ha desplegado esfuerzos razonables para verificar dicha información hasta donde ha sido factible, pero no es posible descartar que ella todavía pudiera adolecer de incompletitudes o imprecisiones que pudieran afectar el contenido de esta presentación”.
Según Sartor, la falta de imparcialidad de Toesca AGF impide que se busque la posterior responsabilidad civil, administrativa y hasta penal de Ricardo Budinich por el gran daño que causó a los fondos debido a su gestión negligente.
Un ejemplo claro de esto, advierte, es que Budinich no actuó en dos demandas ejecutivas presentadas por ASB Bank, que es propiedad de Credicorp, por la falta de pago de cuotas durante la administración de Budinich. Al no intervenir, el banco pudo continuar con los procedimientos sin oposición, embargando bienes valiosos, incluso por encima del monto reclamado en las demandas, lo que perjudicó los intereses de los aportantes, prosigue.
“Budinich decidió no pagar a ASB Bank y luego no defenderse frente a las acciones judiciales del acreedor; en sus decisiones se encuentran el origen de las demandas y las causas de su éxito judicial”, acotó la carta.
Sartor Finance Group cuenta con la asesoría legal de Gabriel Zaliasnik y Antonio Rubilar, socios de AZ.
Los hitos del caso
A finales de septiembre de este año, la gestora de inversiones interpuso un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones en el que fustigó duramente al regulador por su actuar y acusó ser víctima de una “persecución desde noviembre de 2024 por la autoridad, con una seguidilla de actos de intervención empresarial ilegales”.
El 15 de noviembre de 2024, la CMF ordenó suspender los aportes a los fondos mutuos y de inversión públicos administrados por Sartor Administradora General de Fondos “debido a las deficiencias relevantes detectadas en su gestión”. Luego, el 20 de diciembre el consejo de la CMF acordó revocar la autorización de existencia de Sartor AGF.
A raíz de lo anterior, el 24 de diciembre Sator AGF interpuso un recurso de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones por la medida de revocación de existencia por parte de la CMF y tres días después, el regulador designó como liquidador externo a Ricardo Budinich. Posteriormente, en abril de 2025, Pedro Pablo Larraín, en representación de Asesorías e Inversiones Sartor, solicitó la remoción del liquidador, pero el regulador rechazó la petición.
El 25 de julio, el liquidador de Sartor AGF detalló “deterioros relevantes” en la valorización de los fondos no rescatables: Sartor Midmall y Sartor Renta Comercial. También señaló que la valorización de los fondos no rescatables fue encargada a Deloitte y PwC. En septiembre, Budinich en entrevista con Pulso acusó que la operación de Sartor AGF en realidad “se trataba, en el fondo, de una bicicleta financiera”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE