Corazón satánico
<br>

Me volví adicto a las novelas protagonizadas por el detective Charlie Parker hace algunos años. Escritas por el irlandés John Connolly (1968) y ambientadas en el Estados Unidos más gótico, partieron como una colección de relatos sobre la caza de serial killers más o menos inverosímiles y luego se volvieron otra cosa: thrillers sobrenaturales donde la prosa podía alternar cierto lirismo con un gusto por escenas de sangre satánicas que no tenían desperdicio. El mérito de Connolly -en novelas como Todo lo que muere, El ángel negro o El camino blanco- era haber convertido a un detective más o menos clásico como Parker en el centro de una conspiración sobrenatural llena de fantasmas, ángeles caídos y paisajes desolados. De este modo, la colección completa de libros trataba de cómo el autor demolía y reinventaba a su héroe, despojándolo de familia y amigos, mientras cruzaba los límites del policial para internarse en los terrenos del horror y la fantasía. Por supuesto, esto funcionaba mejor en algunas novelas que en otras, pero siempre estaba la certeza de que Parker y sus amigos Louis y Angel (un matrimonio de asesinos gay) podían avanzar por una pista resbaladiza plagada de espectros y matanzas espectaculares.
El invierno del lobo es la última novela de Connolly traducida al español por Tusquets y es bastante mejor que La ira de los ángeles, la entrega previa de Parker. Acá el argumento es sencillo: Parker se enfrenta a un pueblo completo llamado Prosperous, mientras busca las claves de la muerte de un indigente cuya hija ha sido raptada para ser sacrificada en dicho lugar. Todo es oscuro y ominoso y el autor, como siempre, consigue sus mejores momentos cuando es capaz de deslizar una pátina viscosa sobre la normalidad del paisaje que describe, uniendo el horror a los espacios de la vida cotidiana. Parker, como siempre, está perdido y a la deriva y, en esta ocasión, Connolly rompe el esquema de sus novelas previas para transformar la cacería de Parker -sobre la mitad del relato- en una obra coral que estalla en múltiples direcciones.
Quizás éste sea el mayor mérito del libro: luego de más de una decena de aventuras, Connolly sabe que Parker debe ser replanteado y usa El invierno del lobo como la excusa para sacudir de nuevo al personaje. De cualquier forma, no voy a contar acá qué pasa, sólo que hay sangre por montones, viejos rituales, sectas secretas y una extraña belleza donde la soledad del protagonista y los suyos encuentra un reflejo en el vagabundeo de un lobo herido que atraviesa el campo y se pierde en los bosques, mientras el frío cae sobre Prosperous como una sombra helada y perversa.
“El invierno del lobo”, de John Connolly.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE