Cómo inscribirse en los viajes exclusivos para mujeres de Sernatur

Conoce cómo inscribirse en el Cupo Mujer del Programa Turismo Familiar. Foto referencial Instagram Sernatur.

El denominado Cupo Mujer dispondrá de 1.500 vacantes para recorridos que se realizarán dentro de los próximos meses.


Sernatur cuenta con el programa social Turismo Familiar, que ofrece viajes subsidiados por el Estado, al que se sumará el “Cupo Mujer”, anunciado recientemente luego de su implementación piloto el año pasado.

Según informó el organismo, esta iniciativa se pondrá en marcha en los próximos meses, ofreciendo una modalidad todo incluido exclusivo para grupos conformados por mujeres.

En concreto, se dispondrá de 1.500 cupos nacionales solo para ellas, con viajes que se extenderán entre julio de 2023 y el mismo mes de 2024. Esta modalidad se refiere a recorridos en temporada baja entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.

¿Cómo postular a los viajes para mujeres?

Las convocatoria para postular al Cupo Mujer de Sernatur comenzará a partir de mayo de este año y podrán inscribirse las siguientes personas:

  • Quienes sean ciudadanas chilenas o extranjeras con residencia en Chile.
  • Mayores de 18 años.
  • Inscritas en el Registro Social de Hogares que califiquen en cualquier tramo socioeconómico.

Las interesadas a sumarse a la iniciativa deberán acercarse a las direcciones regionales de Sernatur entre Coquimbo y Los Lagos, cuando se abra el proceso de inscripciones, cuyas fechas se informarán oportunamente.

¿Cómo funcionan los viajes?

Sernatur denomina a estos viajes como “escapadas”, que consisten en un periodo de tres días y dos noches, de viernes a domingo.

El financiamiento considera un subsidio estatal del 80%, por lo que las beneficiarias del Cupo Mujer deberán aportar con un copago máximo de $25.000.

Los destinos son intrarregionales, por lo que se ofrecen viajes dentro de la respectiva región del grupo.

Lo anterior cuenta con una excepción para la Región Metropolitana, cuyas inscritas pueden acceder a destinos en Viña del Mar, El Quisco, Lago Rapel y Pichilemu.

Ante mayores consultas se puede ingresar al sitio web de turismofamiliar.cl o llamar a la línea Turismo Atiende 600 600 60 66.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.