
Cómo solicitar el Bono PAD Vasectomía de Fonasa
La entidad permite a los usuarios que se encuentren afiliados hacerse este procedimiento por bajo costo. Revisa los detalles a continuación.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa), con su beneficio Bono PAD, permite realizar a los usuarios la vasectomía. Este es un procedimiento quirúrgico electivo y ambulatorio, el cual pretende eliminar u obstruir los conductos deferentes, para así impedir que los espermatozoides se trasladen desde los testículos hasta los conductos eyaculatorios.
El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (Bono PAD), consiste en un paquete de beneficios de prestaciones y atenciones en salud que cuentan con un precio fijo y público, el que aplica para diferentes intervenciones quirúrgicas o procedimientos. Desde el 2021, Fonasa incluye este método de anticoncepción en su cartera.
Este beneficio se puede utilizar solamente en el sistema privado y los pueden usar los usuarios que están en algunos tramos de Fonasa.
¿Qué incluye el Bono PAD Vasectomía?
El PAD Vasectomía añade los siguientes beneficios:
- Día cama de observación para el mayor porcentaje de casos, sin embargo, se incluye un día cama en unidades médico-quirúrgico, según necesidad clínica del paciente e indicación médica.
- Convenio solo para instituciones, pues necesita de un Pabellón de Cirugía Mayor al requerir en el mayor porcentaje de los casos Anestesia Raquídea.
- Es una intervención bilateral.
- El asesoramiento preoperatorio debe incluir métodos alternativos de anticoncepción, tasas de complicación y fracaso y la importante necesidad de análisis de semen postoperatorio.
Además, como característica de los PAD, se añade los honorarios de todo el equipo que se requirió, los días camas y el derecho a pabellón, los medicamentos e insumos que se usaron durante la hospitalización y la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, además de incluir los controles posoperatorios,
En caso de complicaciones, están incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se necesite.
Sin embargo, el Bono PAD no incluye la consulta médica y el Espermiograma de Control, posterior a la Intervención Quirúrgica en el tiempo que lo determine el médico tratante.
¿Cuánto cuesta la vasectomía con el Bono PAD?
De acuerdo a Fonasa y a modo de ejemplo, si el total del procedimiento es de $733.710, la institución realizará un copago fijo de $366.860, por lo que la diferencia la debe pagar el usuario.
El código de prestación de la vasectomía es el 2502022.
Para acceder a este beneficio, se debe revisar si la entidad en la que deseas realizar el procedimiento cuente con la prestación en convenio. En caso de dudas o consultas, llamar al teléfono 600 360 3000, o revisar en el sitio web de Fonasa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE