
Dónde poner atención: las claves de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.

1. Cónclave papal en Roma
Hoy, a las 10 horas en Chile, comenzará el cónclave papal que reunirá a 133 cardenales que deberán zanjar el nombre del sucesor del Papa Francisco.
El proceso, regido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis que promulgó Juan Pablo II en 1996, comenzará con una misa solemne en la basílica de San Pedro, para que luego comience la deliberación y votación de los 133 electores a puertas cerradas.
¿Cómo votan? Los cardenales recibirán papeletas con la inscripción “Eligo in Summum Pontificem” (“Elijo como Sumo Pontífice”), donde deberán escribir a mano el nombre de su candidato. Luego, cada uno de ellos se deberá dirigir al altar por turnos, sosteniendo su voto en el aire y pronunciando un juramento en latín, para posteriormente depositarlo en un recipiente donde será escrutado.
Si ningún cardenal obtuviese dos tercios de los escrutinios, se procederá a una nueva votación. Salvo el primer día, se prevén dos por la mañana y dos por la tarde hasta la proclamación de un papa y el emblemático humo blanco que anuncia la elección del nuevo pontífice.
2. Los ojos en la Reserva Federal
Ayer comenzó la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, la autoridad monetaria de ese país, y hoy se conocerá si habrá una variación en la tasa de interés.
Aunque en el mercado apuestan a que no haya cambios, sí existe expectación por lo que la Reserva Federal pueda decir sobre la economía estadounidense y la actividad mundial, en medio del escenario de incertidumbre que está provocando la guerra arancelaria.
“Lo que pueda decir la Fed en torno a este escenario será importante para definir el comportamiento del dólar”, comentó desde GHTrading.
A la espera de las señales de la Fed, ayer el dólar en Chile revirtió alzas iniciales (con un máximo de $946,9) y cerró la jornada en $ 942,5, lo que representa una caída de $1,78 respecto de la víspera.
3. ¿Qué tal las remuneraciones?
También en el ámbito económico, el INE dará a conocer hoy el Índice de Remuneraciones y Costos Laborales correspondiente a marzo de 2025.
Cabe recordar que según datos entregados anteriormente, la evolución de los salarios (ajustados según la variación del IPC) anotó a comienzos de año un incremento interanual de 3,2%
El costo laboral medio por hora total, en tanto, observó un incremento de 8,9% a doce meses y se situó en $7.788.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE