Cómo operan las “viudas negras”, las mujeres que seducen, drogan y roban a sus víctimas en Argentina
La Justicia argentina investiga una serie de crímenes atribuidos a viudas negras: mujeres que drogan a sus víctimas tras encuentros casuales para luego robar sus pertenencias y dinero.

Williams Jonathan Quispe Quenta tenía 19 años y había migrado desde Bolivia a Buenos Aires. El sábado pasado salió a bailar con dos amigos, conocieron a tres mujeres en un boliche y las invitaron al departamento donde vivían los jóvenes.
Allí estuvieron escuchando música y siguieron tomando tragos hasta que perdieron el conocimiento, sin tener claro la causa.
A la mañana siguiente, Jonathan fue encontrado sin vida y el lugar completamente revuelto. Dinero, celulares, parlantes: todo había desaparecido.
El caso es investigado como un posible ataque de “viudas negras” un tipo de delito del que cada vez se habla más en Argentina.
Cómo actúan las viudas negras
En los últimos meses, esta modalidad delictiva –en la que mujeres seducen a sus víctimas, las drogan y las roban– ha cobrado fuerza en Argentina.
Estos episodios han terminado en al menos cinco muertes durante este año en el país trasandino.
El medio argentino Clarín hizo un análisis sobre este tipo de delitos y cómo operan las viudas negras para poder robar (incluso con maletas) a sus víctimas.
De acuerdo al medio, este modus operandi “proliferó entre aplicaciones de citas en las que mujeres acuden a encuentros con hombres en sus casas pero terminan sedándolos para robarles sus pertenencias”.
Algunas trabajan en solitario, mientras que otras esperan a que su víctima se duerma para poder abrirle la puerta a sus cómplices.
En el reportaje, Clarín enumeró distintas víctimas de este tipo de delitos en el último año.
Un delito que trasciende edades
En marzo de este año, Jorge Costa, un jubilado de 77 años, también falleció en circunstancias similares al resto.
Se había encontrado el día anterior con una mujer de 62 años, fueron a cenar a una parrillada y terminaron en la casa de Costa, ubicada en el barrio de Lanús, Buenos Aires.
Al día siguiente de la cita, Costa fue encontrado por su hija. La puerta de la casa estaba medio abierta y en su interior faltaba el celular y un televisor.
El jubilado, por su parte, fue encontrado drogado en su habitación con algún tipo de sedante. Luego, fue trasladado a un hospital en ambulancia a un hospital donde finalmente falleció.
Posteriormente detuvieron a Diana Cornejo, la mujer de 62 años que fue captada por cámaras de seguridad saliendo de la casa en Lanús con dos bolsos pasada la medianoche.

También hay viudos negros
Según relata el diario argentino, este tipo de delitos también son realizados por hombres.
En mayo de este año, Ariel Castillo de 47 años tuvo una cita a la que llegó gracias a la plataforma Grindr, dirigida a la comunidad LGBTIQ+.
A las 4 de la madrugada –luego de continuar la cita en la casa de Castillo– el viudo negro dejó la casa junto a sus cómplices que cargaban bolsos con dinero y objetos de la víctima.
Al despertarse Castillo, sufrió un accidente bajando por las escaleras afectado aún por el efecto de las drogas. Tuvo un golpe en la cabeza y cuatro días después falleció en el hospital.
La mayoría de las víctimas no recuerda cómo perdió el conocimiento. Algunas sobreviven para contarlo; otras, no tuvieron esa oportunidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.