María Elena Wood: "Lo femenino hoy es el feminismo"

"Lo femenino hoy es el feminismo. Como dice la superventas nigeriana Chimamanda Ngozi Adiche, todos debiéramos ser feministas. Entender y defender que las mujeres tenemos un rol relevante en el mundo privado y en el público. Que podemos estar en las ciencias, en las matemáticas o desarrollar trabajos que requieren de destrezas físicas o intelectuales. Que no hay campos vedados.
-¿Qué elementos constituyen lo femenino?
-No hay espacios naturalmente femeninos o masculinos. Es la cultura la que nos machaca desde que nacemos que hay un quehacer para los hombres y otro para las mujeres. Que una mujer "femenina" es dulce, suave, trata de agradar y de verse linda para los hombres. Lo femenino es reconocerte en lo que eres y mostrar eso sin tapujos ni vergüenza.
-¿Qué es lo fundamental de lo femenino que la lucha feminista nunca debe olvidar en sus demandas?
-Que somos el 52 por ciento de los habitantes humanos de la Tierra, que mientras más arriba llegas en las instituciones y corporaciones tradicionales que dominan la vida política, económica, social, menos mujeres hay, y que además nos pagan menos. Lo femenino es reconocer y visibilizar las diferencias que han sido naturalizadas.
-¿Cuáles son las preguntas que lo femenino impone hoy?
-Cómo se va a organizar la sociedad para que la crianza de los niños y el cuidado de los viejos y de los enfermos sea tarea compartida. Qué políticas públicas, qué incentivos, hay que generar para que eso sea realidad.
-¿Cómo se logra el cambio cultural que se requiere para incorporar lo femenino a las estructuras de decisión y poder?
-Impulsando que hombres y mujeres feministas lleguen a los puestos más altos del poder y generen las transformaciones que se requieren. Y que esas transformaciones estén reflejadas en la Constitución y en las leyes. Si no, todo puede volver atrás.
-¿Cómo se relacionan lo femenino y lo masculino? ¿Antagónicos, complementarios?
- Hombres y mujeres somos biólogicamente distintos, pero los cánones culturales se han encargado históricamente de exagerar las diferencias. Hay rangos de feminidad y masculinidad en cada uno de nosotros. Y la forma en que eso se expresa es particular a cada ser humano.
-A tu juicio, ¿qué mujer concreta encarna hoy lo femenino?
- Las chicas que hace casi un año salieron a las calles y se tomaron sus escuelas y universidades para decir NO MÁS. No más abusos, no más educación sexista, no más discriminación.
-¿Cómo se entiende lo femenino en el mundo en el que trabajas?
-El mundo creativo y audiovisual, como todos, ha estado dominado por los hombres. Ellos destacan. Ellas en las sombras. Viene un cambio. Será lento.
-Mirando el futuro, ¿hacia dónde va o debe enfocarse lo femenino?
-Hacia la igualdad de derechos y oportunidades. Hacia la inclusión de la mujer, de los ancianos, de las personas con habilidades diferentes o con dificultades. Entender que lo normal es la diversidad.
*María Elena Wood es documentalista y productora audiovisual.
Para seguir leyendo el especial haga click acá.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















