
Quién es José “Caracas” Márquez, el expolicía acusado de liderar un brazo armado del Tren de Aragua que fue arrestado
La detención ocurrió en Colombia, gracias a una operación conjunta entre las autoridades locales, las de Estados Unidos y las de Reino Unido. El sujeto era buscado a nivel internacional por los delitos de "terrorismo, homicidio calificado, tráfico de armas y asociación para delinquir”.

A principios de octubre, las autoridades de Colombia confirmaron la detención de José Antonio Márquez Morales, un expolicía procedente de Venezuela más conocido como “El Caracas”, quien es acusado de dirigir un brazo armado del Tren de Aragua.
El arresto del presunto líder de la organización criminal se dio en la ciudad de Valledupar, en el departamento colombiano del Cesar, gracias a una operación conjunta entre Colombia, Estados Unidos y Reino Unido.
El director de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Triana Beltrán, declaró a través de su cuenta de X que “El Caracas” era buscado por los delitos de “terrorismo, homicidio calificado, tráfico de armas y asociación para delinquir”.
Junto con ello, detalló que había sido designado por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como ‘Niño Guerrero’, para “liderar acciones terroristas con explosivos, homicidios, tráfico de armas de fuego y ‘control territorial’ en la frontera colombo- venezolana”.
“Era el principal articulador logístico y financiero de esta organización, a través de las rentas criminales generadas por extorsiones, narcotráfico y contrabando”, agregó el director de la Policía Nacional colombiana.
Quién es José “Caracas” Márquez, el expolicía acusado de liderar un brazo armado del Tren de Aragua
Entre los crímenes de los que es acusado “El Caracas”, se encuentra su presunta participación en un atentado con armas de fuego contra un establecimiento comercial en el estado de Zulia, en Venezuela, el cual ocurrió el 18 de febrero de 2023 y dejó varios heridos.
El periódico venezolano Noticia al día afirma que Márquez Morales formó parte de la primera promoción de la Policía Nacional Bolivariana.
No obstante, posteriormente se convirtió en uno de los criminales más peligrosos de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, hasta el punto en que se posicionó como uno de los 20 más buscados de la región.
Según el periódico venezolano Diario Vea, “El Caracas” y los delincuentes que comandaba amenazaban y extorsionaban a los comerciantes de Zulia, para así exigir pagos a cambio de permitirles trabajar.
El diario colombiano El Heraldo reporta que, actualmente, Márquez Morales vivía en un departamento en un lujoso edificio del norte de la capital del departamento del Cesar.
Según los datos de la Policía Nacional de Colombia, en lo que va de 2025 han detenido a unos 50 integrantes del Tren de Aragua, la organización criminal transnacional que durante los últimos años ha expandido sus operaciones por todo el continente americano, incluidos Estados Unidos y Chile.

La detención de Márquez Morales ocurre en medio de un escenario en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha intensificado las presiones hacia los carteles de la droga que llevan sustancias ilegales al país norteamericano.
A inicios de este año, su administración clasificó al Tren de Aragua y a otros grupos criminales transnacionales como organizaciones terroristas.
De la misma manera, Washington ha deportado a más de 250 personas a una cárcel en El Salvador, las cuales según Trump, eran miembros del Tren de Aragua.
En los últimos meses, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en el Caribe y ha bombardeado embarcaciones que, según el abanderado republicano, transportaban drogas desde Venezuela hacia el territorio estadounidense.
También ha acusado al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una organización criminal llamada Cartel de los Soles y ha incrementado al doble la recompensa por información que permita su arresto. El monto quedó en 50 millones de dólares.
Desde el régimen chavista han rechazado las acusaciones de la administración Trump y han respondido con la movilización de tropas y milicianos, lo que también ha incluido el entrenamiento militar de civiles.
Asimismo, Maduro ha acusado al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de buscar “un cambio de régimen a través de la amenaza militar”. Y ha advertido a Trump que cualquier agresión contra Venezuela desencadenaría una “lucha armada”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE