Cartas al Director

Hábitos y salud de la población

Foto: Andrés Pérez Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

Ad portas de la elección, resulta destacable el trabajo realizado por El Deportivo para revisar las propuestas de los candidatos en relación con el deporte y la actividad física, pensando la relevancia de este tema en el contexto de salud de Chile.

Miremos los datos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Actividad Física (2025), sólo el 26,4% de las personas entre los 5 y 17 años, residentes en Chile, son activas físicamente, mientras que en los mayores de 18 años lo es en un 44,9%. Por otro lado, según datos de la OCDE, el 74,2% de los mayores de 15 años presenta obesidad o sobrepeso, a lo que se suman los ya sabidos problemas de salud mental, que afectan de manera transversal a la población.

Aun cuando muchas de las propuestas vayan en la línea del desarrollo de infraestructura y el control de la violencia en los estadios, es una buena señal que, al menos la mitad de los postulantes a La Moneda, comprendan que para incidir positivamente en la salud de la población el Estado tiene un rol fundamental para relevar la consideración de la actividad física como una práctica habitual, valorar y fomentar desde los primeros años de vida una actitud positiva al deporte en barrios y hogares, y considerar que el cambio de hábitos es una tarea de largo plazo que requiere un compromiso sostenido, que en el tiempo beneficia no solo a la persona, sino a la sociedad en su conjunto.

Felipe de Larraechea

Maratonista y Socio de SportHub

Más sobre:DeporteActividadHábitosSalud

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE