Cartas al Director

Hora de fortalecer la institucionalidad

Hora de fortalecer la institucionalidad

SEÑOR DIRECTOR:

En los últimos meses, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), ha estado en el centro de varias controversias que evidencian tensiones estructurales en la institucionalidad. La magnitud y complejidad de estos conflictos exigen revisiones institucionales en beneficio de una operación segura, eficiente, transparente y alineada con los intereses del país.

A casi una década de su creación, en medio de los profundos y continuos cambios de la transición energética, se debe reconocer que algunos de los mecanismos establecidos pueden ya no ser adecuados.

Se debe revisar la forma en que el CEN implementa políticas y rinde cuentas ante la ciudadanía, los mecanismos de supervisión (en particular, la relación con la SEC) y de entrega de información. También la conformación, roles y retribuciones del Consejo Directivo para que la amplitud y diversidad de su composición sea la más efectiva, así como su forma de nombramiento y cese, y el modelo de gestión y financiamiento, entre varios otros aspectos.

Es hora de dejar de lado las discusiones menores y, con la experiencia acumulada, fortalecer la institucionalidad del CEN. Se debe impulsar una revisión profunda con la colaboración de todos los actores, cada uno desde su rol, y un liderazgo claro para avanzar a un modelo que inspire la confianza necesaria para el desarrollo de un sector que es vital para el progreso de Chile.

Claudio Huepe Minoletti

Director, Observatorio de la Transición Energética

Más sobre:Coordinador Eléctrico NacionalinstitucionalidadCEN

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE