La banalidad del mal en campaña electoral

SEÑOR DIRECTOR:
Las recientes declaraciones de un diputado y candidato presidencial, quien afirmó que volvería a apoyar un golpe de Estado en Chile, constituyen una grave afrenta a la memoria histórica y a los principios democráticos.
Durante la dictadura civil-militar, más de 3.200 personas fueron ejecutadas o desaparecidas, más de 38.000 fueron víctimas de prisión política y tortura, y miles debieron exiliarse. Estos crímenes han sido ampliamente documentados y condenados por organismos nacionales e internacionales.
Justificar esa violencia constituye un acto de negacionismo y apología al terrorismo de Estado que banaliza el sufrimiento de las víctimas y atenta contra los pilares de una sociedad democrática.
Como defensoras y defensores de derechos humanos, reafirmamos: sin dictadura, sin impunidad, sin violaciones a los derechos humanos. ¡Nunca más!
A días de iniciar un nuevo proceso electoral, hacemos un llamado a defender con firmeza la democracia, la dignidad y los derechos fundamentales. Las autoridades y órganos del Estado deben garantizar que quienes aspiran a cargos públicos respeten los valores esenciales de nuestra convivencia.
Paula Salvo
Corporación Humanas
Articulación de Derechos Humanos
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.