Más profesores para Chile

SEÑOR DIRECTOR:
El pasado 7 de octubre, los resultados de la Encuesta TALIS mostraron que los profesores con menos de 5 años de experiencia son quienes presentan mayor probabilidad de abandonar el sistema. A la vez, un estudio reciente publicado por Horizontal, señala que 22.949 docentes menores de 40 años hoy están fuera del sistema educativo, lo que equivale al 14% de la dotación actual de profesores de aula en educación básica y media científico-humanista. Ambas instalan un sentido de urgencia.
Nuestra experiencia con el programa REMA -Redes para la Mejora de los Aprendizajes- nos da algunas luces en este sentido. Un adulto que está bien, es un profesor efectivo en la sala de clases. Entonces, para movilizar los aprendizajes, es requisito trabajar el bienestar de los docentes. Por esto REMA trabaja todo su primer año -de los tres años del programa- en promover el bienestar de los profesores de aula.
Tras trabajar con más de 700 profesores hemos constatado que tienen un interés genuino en mejorar la enseñanza y lograr que sus estudiantes aprendan. Pero la disposición al cambio es mayor cuando el cuidado del docente deja de ser un eslogan y se convierte en una experiencia concreta. De hecho, con estos esfuerzos la probabilidad de que los docentes permanezcan en el sistema educativo al año siguiente puede aumentar hasta 9 puntos porcentuales.
Si aspiramos a una educación de mayor calidad, debemos empezar por cuidar a quienes la hacen posible. Esto es una urgencia.
Macarena Cea
Gerente general de Fundación Luksic
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















