Más que cifras, la natalidad como síntoma social

Más que cifras, la natalidad como síntoma social
SEÑOR DIRECTOR:
Chile vive una natalidad históricamente baja, entre las más bajas del mundo. No es una consigna ni un arma arrojadiza: es un hecho. En el pasado, ese dato fue usado de modo maniqueo para disciplinar cuerpos y sexualidades; no repitamos ese camino. Tomarlo en serio es comprender lo que condensa: vivienda cara, sueldos estancados, incertidumbre laboral, jornadas incompatibles con la vida, salud mental frágil y una carga de cuidados que recae desproporcionadamente en las mujeres. También condensa algo menos visible: cuesta imaginar un futuro común cuando el porvenir luce estrecho.
Conviene esquivar dos trampas. La primera, moralizar: no hay culpables por preferir postergar, no tener hijos o formar familias diversas; la reproducción no es un deber patriótico, aunque debe reconocerse cuando una familia aporta con hijos al colectivo patrio. La segunda, tecnocratizar: la natalidad no es un indicador de gestión que suba a fuerza de eslóganes o bonos; es un síntoma de nuestras condiciones globales de vida.
¿Qué hacer entonces? Volver viable y deseable el proyecto de formar familia —en todas sus formas—: tiempo y seguridad (jornadas razonables, empleo estable), licencias parentales simétricas, salas cuna y cuidados universales, arriendo y crédito no asfixiantes, salud mental accesible, políticas de igualdad que redistribuyan los cuidados. Y una conversación pública que devuelva confianza en el porvenir. Todo con una regla simple: más libertad, no coerción.
Si queremos más nacimientos, hagamos más vivible la vida. La demografía responde cuando la sociedad cuida. No pidamos a las personas que fabriquen futuro; construyamos condiciones para que el futuro vuelva a valer la pena.
Mauro Basaure
Académico Sociología UNAB, Núcleo Milenio Crispol
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE