Cartas al Director

Paz y confianza

Kindness can change lives Yuri Arcurs peopleimages.com

SEÑOR DIRECTOR:

Si tuviéramos que resumir los dos anhelos más profundos de las comunidades en este momento, serían estas dos palabras: paz y confianza.

La paz va mucho más allá del concepto de seguridad que solemos asociar con armas y barrotes. La paz no excluye, sino que integra. Y para que haya paz, debe existir confianza: confianza en las instituciones, en el gobierno, en las empresas, en las organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, en las personas, especialmente en aquellas más cercanas.

En nuestro país hay numerosos ejemplos que nos llenan de orgullo y que merecen ser comunicados, replicados y multiplicados. Así se construye la confianza: con dirigentes sociales que anteponen los proyectos colectivos a sus propios intereses; con jóvenes que dedican su tiempo al trabajo voluntario en apoyo a comunidades vulnerables. En Desafío Levantemos Chile, por ejemplo, más de 80 jóvenes estuvieron en la comuna de Río Hurtado, entregando sus vacaciones por el bienestar de una pequeña localidad del norte de nuestro país. También están las múltiples corporaciones y fundaciones que, día a día, trabajan incansablemente por un Chile con más oportunidades y mayor cohesión social.

Mientras estos ejemplos sigan floreciendo, comenzaremos a confiar más, a querernos más y a cuidarnos más. Y así podremos prevenir hechos tan lamentables como los asesinatos ocurridos hace pocos días en una cancha de fútbol de Colina. Paso a paso, nos iremos acercando a esa tan anhelada paz social, un elemento central para avanzar también en crecimiento y desarrollo.

Ignacio Serrano

Director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile

Más sobre:Trabajo voluntarioSolidaridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE