Cartas al Director

Redefinir la Subtel del siglo XXI

SEÑOR DIRECTOR:

En Chile, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones refleja una convivencia institucional anacrónica: rutas y cables bajo un mismo techo por inercia más que por sentido funcional. En la era del ecosistema digital, urge redefinir dónde la Subsecretaría de Telecomunicaciones puede contribuir mejor al desarrollo .

La experiencia internacional ofrece referencias útiles. Alemania y Finlandia integran transporte y comunicaciones bajo una visión de conectividad total, donde mover personas y datos responde al mismo desafío. En cambio, España, Canadá, Francia y el Reino Unido ubican las telecomunicaciones en carteras económicas o tecnológicas, junto a innovación e industria, privilegiando la competitividad y la digitalización.

Trasladar Subtel a Economía permitiría concebir las telecomunicaciones como motor de productividad y crecimiento, articulando incentivos, subsidios y políticas digitales con la agenda industrial y de innovación. Por otro lado, integrarla al Ministerio de Obras Públicas fortalecería la planificación territorial y la gestión de infraestructura crítica, acelerando permisos y despliegues mediante una ventanilla única, como ocurre en Alemania o Australia.

Ambas rutas tienen riesgos: en Economía, perder foco territorial; en Obras Públicas, diluir la competencia e innovación. Pero algo es claro: la estructura actual no responde a los desafíos del siglo XXI. Las carreteras y las frecuencias necesitan políticas distintas, aunque converjan en el mismo objetivo de conectar mejor a Chile.

Luciano Ahumada

Director Esc. de Informática y Telecomunicaciones UDP

Más sobre:TelecomunicacionesDesarrollo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE