TVN: ¿Extra Omnes?

Es evidente que el “Espíritu Santo” aún no baja a Bellavista 0990. TVN sigue sin encontrar su “fumata blanca”. Al cierre de 2024, registró pérdidas por $18.534 millones, triplicando los números rojos del año anterior. Si bien varios canales anotaron déficits, los de la estación pública son, por lejos, los más cuantiosos.
¿Cómo pasó TVN de ser “el canal de todos” a “el canal de pocos”? Los “cardenales” del directorio entran y salen, pocos conocen la doctrina de las comunicaciones, la parrilla no conecta con los feligreses y el pastor tiene voz, pero carece de visión. El pecado capital: la tibieza. Ni público ni privado. Su mayor herejía: saber cuál es su misión, pero ser incapaz de ponerla en práctica.
Esta semana, una paloma pareció posarse sobre el directorio, que anunció que el canal dejará de endeudarse para sobrevivir. Hasta ahí, nada distinto a lo que haría cualquier jefe de hogar con sentido común. Pero la llama se apaga pronto: en su frase final, el comunicado le pide a los dueños decidir qué hacer con el canal. Amén... pero decidan rápido, remata.
¿No es acaso tarea del directorio precisamente definir el rumbo estratégico del canal, para que sea sostenible financieramente y cumpla su misión pública? Los dueños los eligieron para eso. No al revés, como parece insinuar equivocadamente el comunicado. El cambio tecnológico y cultural, usado como justificación, no es nuevo. Cabe preguntarse entonces: ¿por qué entre 2020 y 2022, pese a enormes dificultades, una gestión seria permitió utilidades anuales promedio por $4.000 millones? Tuve el privilegio de constatarlo desde la Dirección de Presupuestos.
TVN debe asumir que no se salvará por decreto ni con peregrinaciones presupuestarias trimestrales al Congreso. En vez de lanzar un ultimátum al gobierno, el directorio debe presentar un plan claro y ejecutarlo con urgencia. Un canal austero, coherente con su realidad, pero con una programación de calidad y una gestión profesional. Si en cambio persisten las pérdidas amparadas solo en el sello estatal, entonces mejor, con la solemnidad del caso, pronunciar un definitivo: ¡Extra omnes! (¡Todos Fuera!)
Matías Acevedo Ferrer
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE