Artista chileno interviene museo en Madrid e irrumpe con figura de Netanyahu como Chucky y de Milei como perro de Trump
El artista Nicolás Miranda, de largo recorrido, ingresó con los muñecos escondidos al Museo de Cera de Madrid y durante 20 minutos creó lo que él llamó "una escena de ultraderecha", con diversos líderes recreados de manera irónica y ácida. Mira aquí las fotos.

Un artista chileno intervino de forma efímera y fugaz -por cerca de 20 minutos- el Museo de Cera de Madrid para instalar, al lado del presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval, una figura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, vestido del muñeco diabólico Chucky, con un perro faldero además con la cara del mandatario argentino Javier Milei. La noticia ya es comentada por todos los principales sitios y portales de España.
Se trata del artista chileno Nicolás Miranda, quien comentó a través de un comunicado: “Yo trabajo el arte de acción y el arte contextual, que tienen que ver con leer situaciones ya dadas, en este caso la escena que hay en el museo, y mezclarlas con situaciones a nivel global, como es el genocidio en Gaza”.

La escena bautizada como “Child’s play” (“Juego de niños”), apenas duró unos minutos. El artista entró en la tarde de ayer con algunos acompañantes al museo madrileño con las figuras escondidas en mochilas y bolsos, las instaló en el Despacho Oval que ya existía y, después de un tiempo y unas cuantas fotografías, desmontó la muestra y se la llevó a su casa.
También insertó en al escena esculturas de Santiago Abascal, Jose Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, bajo la mirada de la figura de Trump, “configurando una escena de crítica política en pleno espacio turístico”, señala el mismo comunicado.
Miranda quien en 2023 revolucionó España con su última producción “Estrategias parasitarias para la sobrevivencia en un mundo cruel”, al posar una escultura de 170 cm del rey emérito Juan Carlos I con un rifle de caza amenazante, apuntando a “El Oso y el Madroño”, símbolo de la identidad de la capital española; vuelve a incurrir con una intervención visual, sin el permiso del Museo de Cera de Madrid, “aunque sí con mucho respeto”, remarca el texto.

Según Nicolás Miranda: “la propuesta consiste en una intervención -arte de acción- inscripta en lo que se entiende como sitio específico, en este caso es el Museo de Cera de Madrid y particularmente el diorama que representa el Despacho Oval de la Casa Blanca. Este nicho está compuesto por las esculturas de Barack Obama, Donald Trump y Melania Trump, los dos primeros presentan un sillón vacío, dispuesto para que las y los visitantes se saquen fotografías en tan distinguido lugar”.
Y precisa: “Formalmente la intervención implica infiltrar, camuflar y acoplar cinco esculturas en el espacio antes nombrado: Netanyahu vestido como Chucky (el muñeco diabólico) y sentado en el sillón para visitantes, Milei como un perro de chalet a los pies del mandatario de USA, mientras Santiago Abascal, Isabel Diaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida se posan como roedores cual película de Disney”.
Al reflexionar sobre su trabajo, Miranda destaca: “Partiendo de la premisa que señala que las artes visuales, y en particular el concepto de imagen funcionan como un sistema combinatorio de signos, como un fenómeno lingüístico en sí (y no un vehículo de mensajes), esta propuesta se enfoca en operaciones, modos y estilos en los que la máxima “el medio es el mensaje” resulta fundamental”.
Miranda es un artista chileno formado en Bellas Artes con mención en Escultura en la Universidad ARCIS y con un Magíster en Artes mención Artes Visuales de la Universidad de Chile. Su trayectoria ha estado marcada por importantes reconocimientos y exposiciones que evidencian su compromiso con el arte contemporáneo.

En 2010, Miranda obtuvo el primer lugar del concurso para artistas jóvenes Cabeza de Ratón del Museo de Artes Visuales con su obra Easy. Esta pieza consistía en un diorama que imaginaba cómo sería si una obra de Jeff Koons estuviera expuesta en una sala en Chile. Con esta propuesta, Miranda demostró su habilidad para crear obras que dialogan con el arte más actual. Un año después, realizó una residencia artística en la Galería Meridión Arte Contemporáneo, de Buenos Aires, donde expuso su obra Sin pena ni gloria. En ella, el artista exploró nuevas técnicas y materiales para desarrollar una propuesta que refleja su inquietud por las formas y los volúmenes.
En 2013, Nicolás Miranda presentó ‘La gran vitrina’, una muestra que representó en miniatura a personajes reales de la escena artística nacional. Esta obra formó parte de la curatoría “Circuito Temporal” de Galería Temporal y se destacó por su originalidad y capacidad para interpelar al espectador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE