Culto

El Tren Fantasma de la Banda Volante arremete con música de otro tiempo

El nuevo disco del combo de 10 músicos, que incluye a nombres como Martín Benavides, Felipe Ilabaca y Marcelo Wilson, celebra el jazz primigenio, desde una lectura contemporánea. Se registró totalmente en vivo en dos días de 2024 y se proyecta una edición en vinilo.

Música de otra época. Una aproximación contemporánea a la raíz más clásica del jazz, desde el swing, al dixieland, es lo que propone la Banda Volante. Un proyecto originado en 2018, que explora de manera libre y sin pretensiones una música que en sus tiempos era popular y callejera, incorporando sonidos menos convencionales, como el theremin.

“Es un grupo de música súper antigua desde los años 20, hasta los años 40 -explica su fundador, Martín Benavides, a Culto-. Tocamos estándar de esa época, pero siempre influenciados por la experimentación y en este caso, como es jazz, también por el free jazz. Hay harto de eso. A mí me encanta Cecil Taylor, me encanta John Cage, me encanta la música más aleatoria y también la música contemporánea”.

Tras debutar en disco con el álbum La Banda Volante (2021), y presentarse en algunos eventos en la capital, el grupo regresa a los lanzamientos con un nuevo disco, cuyo título evoca otro tiempo, El Tren Fantasma. Un trabajo de diez canciones, que reúne desde composiciones originales, a lecturas muy peculiares para joyas de estándar de jazz como Naked City o Si tu vois ma mère. Incluso se suma una interpretación muy personal para Exit Music (for a Film), uno de los cortes del imprescindible OK Computer (1997) de Radiohead.

El sonido del grupo se sostiene desde el estilo armónico y rítmico de una banda antigua, al que se le inserta disonancias, sonidos de instrumentos modernos, arreglos de electrónica y otras variaciones musicales que generan una sorpresa en el oyente. Es un trabajo que llama a la audición atenta y que a la vez, funciona como un lienzo musical bien logrado.

Banda Volante

Con el bagaje de 10 músicos muy competentes y de larga experiencia, la Banda Volante replica en sus grabaciones el espíritu de banda itinerante. Como una cofradía que toca en una esquina. En sus filas destaca Martín Benavides, el talentoso multiinstrumentista que descolló en el MTV Unplugged de Los Bunkers con su dominio del theremin, los teclados y cuanto juguete tenga sonido; además del pianista Marcelo Wilson y el trompetista Cristián Cerpa, quienes comparten las labores de arreglistas y productores del álbum.

A ellos se les suman la poderosa voz de Trinidad Montalva, el especialista en los vientos Ed Neidhardt (quien también toca en la banda de Masquemúsica), el trombonista Alfredo Tauber, el sonido profundo del cello de Valentina del Canto (del Cuarteto Austral, también invitado en el Unplugged Búnker), el virtuoso de la guitarra Pablo Jara, el reputado bajista Felipe Ilabaca (HI, Pillanes, 31 Minutos y ex Chancho en Piedra ) y el pulso recio de Matías Mardones en la batería.

“Ya veníamos tocando este repertorio como hace dos años, la música está escrita y en general está todo montado. Aunque tomó tiempo volver a grabar ya teníamos todo preestablecido”, explica Martín Benavides.

Grabado en apenas dos días en el Estudio Vinilo (de propiedad del cantante Luis Jara y considerado uno de los buenos lugares para grabar música en Santiago), el álbum es una reunión de talentos que trabajaron con una sorprendente eficiencia. “Fue una grabación en vivo, porque es una música que se trabaja de manera orquestal, con partituras, lo que permite tocar los temas de manera rápida, sin demasiadas tomas”, detalla Benavides.

Sin lanzar ningún single de adelanto, a contrapelo de lo que manda la industria, la Banda Volante se permite crear música que no responde a lógicas comerciales. Más bien, es una celebración de una estética imaginando el paso que aquellos artistas de otra época, hubiesen dado si la historia hubiese sido otra.

El álbum, publicado por el sello Casa Fantasma, fue grabado en directo y con apenas algunos pinchazos en noviembre de 2024, por Martín Schlotfeldt. Fue mezclado y masterizado por Gonzalo “Chalo” González en GMasters, y su arte y diseño estuvo a cargo de Rafael Cuevas (Rafiki). Se espera una pronta edición física. “Va a salir un vinilo, esperamos que salga en diciembre, como para que esté para Navidad, porque además es música bien familiar”, apunta Benavides. También se proyecta un eventual lanzamiento en vivo de cara al verano de 2026.

Lee también:

Más sobre:Banda VolanteEl Tren FantasmaJazzMartín BenavidesCuarteto AustralLos Bunkers MTV UnpluggedMúsicaMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE