
En el Camino, Walter Salles y la adaptación de la novela que inmortalizó a Jack Kerouac
Acaba de llegar a Mubi la adaptación que el cineasta brasileño realizó de la esencial novela de Jack Kerouac. Con un reparto estelar que incluye nombres como Kristen Stewart, Kirsten Dunst y Viggo Mortensen, se trata de una versión libre del clásico. Fue un proyecto largamente pospuesto. Esta es la historia.

El padre de Sal Paradise acaba de fallecer, el muchacho es un aspirante a escritor que busca dar con la gran novela americana. Pero ante él se presenta acaso un enemigo tan temido como frecuente: la página en blanco. Quizás lo que le falta no es pluma sino vivencias, pero eso pronto se subsanará cuando le presenten a Dean Moriarty. Un vago, exconvicto y fanático de la literatura que llega de paso a Nueva York con su joven y atractiva esposa, Marylou. Paradise no lo piensa y se embarca en un viaje en auto con el dúo a través de los Estados Unidos de 1949.
Así comienza la película En el camino, que acaba de llegar a la plataforma de streaming Mubi. Dirigida por Walter Salles y con un reparto de figuras como Garrett Hedlund (Dean), Sam Riley (Sal), Kristen Stewart (Marylou), Kirsten Dunst (Camille), Tom Sturridge (Carlo Marx) y Viggo Mortensen (Old Bull Lee).
En rigor, es una adaptación de la fundamental novela homónima de Jack Kerouac, de 1957. Muestra a unos jóvenes hastiados de la rutina y con ganas de salir a la carretera para conocer el mundo y de paso, encontrarse ellos mismos. Pasan por bares de jazz bebop, casas de prostitutas, roban en tiendas para sobrevivir y duermen en moteles de mala muerte. Todo se resuelve improvisando en el camino.

En parte, la novela también es autobiográfica, pues Sal Paradise en realidad es un alter ego del mismo Kerouac, Dean Moriarty de Neal Cassidy, Carlo Marx es Allen Ginsberg y Old Bull Lee es William S. Burroughs. Por lo demás, Kerouac y Moriarty hicieron tres viajes juntos.
El filme tuvo una historia tan acontecida como la que relata. Fue un proyecto bastante ansiado en Hollywood, ya en 1957 el mismo Kerouac pensaba en ella, e incluso le pidió al actor Marlon Brando que interprete a Dean Moriarty, mientras que el mismo Kerouac haría a Sal Paradise. La estrella de El salvaje no respondió nunca, lo que sí, a Kerouac le llegó una oferta de los estudios Warner Brothers por 110 mil dólares para realizar el filme, pero al escritor y su representante la cifra no les pareció. Esperaban conseguir más. Incluso, negociaron con Paramount Pictures, pero no hubo acuerdo.
En 1979, fue Francis Ford Coppola quien compró los derechos de la novela -convertida en un ícono cultural estadounidense- para llevarla a la pantalla grande, ya con Kerouac fallecido (murió en 1969). Coppola escribió él mismo el guión, pero el proyecto chocaba una y otra vez. “Intenté escribir un guion, pero nunca supe cómo hacerlo. Es difícil, es un trabajo de época. Es muy importante que sea de época. Cualquier cosa de época cuesta mucho dinero”, señaló.

Coppola barajó directores como Joel Schumacher y actores como Ethan Hawke y Brad Pitt, pero el proyecto no cuajaba nunca. Hasta que se topó con Diarios de motocicleta, la excelente película de iniciación y viajes que retrata al joven Che Guevara cruzando Latinoamérica en moto junto a su amigo Alberto Granado. Frente a la pantalla, Coppola supo que tenía al director que quería: el brasileño Walter Salles.
Ahí comenzó la búsqueda de reparto, y una de las primeras elegidas por Salles fue Kirsten Dunst. “No busques más”, recuerda Walter Salles que le dijo el director Alejandro González Iñárritu sobre Kristen Stewart. “Acabo de ver la primera versión de Into the wild de Sean Penn, y ahí está esta chica de 16 años de la que te enamorarás". Acababa de encontrar a Marylou.
Luego fue elegido Hedlund para interpretar al intenso Dean Moriarty. Según el Hollywood Reporter, el actor estaba tan dedicado al proyecto después de ser elegido que se negó a aceptar trabajos potencialmente conflictivos durante dos años mientras se aseguraba la financiación. No quería perder el papel por nada del mundo.

Salles quiso llevarlo todo a una dimensión real y antes de rodaje juntó al grupo en un campamento de entrenamiento beatnik previo al rodaje, con el fin de que el elenco se adaptara al ambiente y sensaciones de la época. “Bailamos y escuchamos mucha música. Tuvimos que aprender a sentirnos cómodos perdiéndonos a nosotros mismos”, dijo Kristen Stewart al Hollywood Reporter. Incluso, el actor Sam Riley tuvo toda una experiencia tratando de aprender a usar una máquina de escribir. “Fue difícil, porque soy disléxico”, comentó al HR.
Riley también confesó que tenía temor de Viggo Mortensen. Sabía que el actor es un consumado lector. “Estaba aterrorizado durante la improvisación de que me preguntara algo sobre Nietzsche, como: ‘¿Qué opinas del Übermensch?’. La noche antes de su llegada, pasé horas consultando Wikipedia sobre Jean-Paul Sartre y otros, por si acaso me pillaba una sorpresa". No pasó nada.

La película es una adaptación libre de la novela. De hecho, en esta última, Sal Paradise conoce a Dean Moriarty después de separarse de su esposa, no después de perder a su padre. Pero en general es la misma historia. De hecho, también juega con la idea de mostrar a Paradise escribiendo aquella novela que tanto busca y que será finamente En el camino (incluyendo el famoso rollo de papel donde escribió la historia de un solo tirón).
El filme fue estrenado en 2012, y en Rotten Tomatoes la califican con un 46%; en tanto, en IMDb, le dan un 6.0 de 10.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE