
La plataforma Hulu llega finalmente a Latinoamérica y Chile (pero no de la manera que piensas)
Fundada en 2007 y con programación propia desde 2011, la plataforma detrás de series como The Handmaid's Tale y Only Murders in the Building se ha mantenido sin presencia en este lado del mundo. Eso cambiará a partir de este año.

Por su recorrido en la industria y por el prestigio de sus series, Hulu es el gran ausente del streaming en Latinoamérica. Fundada en 2007 y con programación propia desde 2011, la plataforma detrás de ficciones como The handmaid’s tale y Only murders in the building se ha mantenido sin presencia en este lado del mundo.
Este miércoles se anunciaron dos hitos que prometen redefinir el futuro de la marca. En el marco del último informe de ganancias trimestrales de Disney, la compañía confirmó que Hulu se integrará dentro de Disney+ em Estados Unidos. ¿Plazo? En algún momento de 2026.

En tanto, fuera de ese país Hulu reemplazará a Star, la marca que agrupa series y películas de perfil más adulto. O, en palabras de la compañía, el paraguas para reunir todo el “entretenimiento general”. Esa novedad entrará en vigencia en el otoño boreal, es decir, en primavera en el hemisferio sur, por lo que su arribo es inminente.
A pesar de la fama global de sus ficciones, hasta ahora la única experiencia de Hulu fuera de Norteamérica es en Japón. En ese país, cuando ya tenía producciones propias, debutó en 2011. Esa aventura fue breve: en 2014 la plataforma fue adquirida por Nippon TV y cortó toda relación con su contraparte estadounidense.
El cambio ya despierta simpatías entre los expertos. “Creo que es una mejor marca que Star a nivel internacional”, opinó Guy Bisson, director ejecutivo de Ampere Analysis, al portal Deadline.

Esa marca aterrizó en América Latina en agosto de 2021, con el lanzamiento de Star+. Ese servicio agrupó títulos de perfil no familiar (Grey´s anatomy, Homeland, The walking dead) y un amplio menú de programación deportiva. Luego, en junio de 2024, Disney+ absorbió todo el contenido de Star+, incluyendo ESPN, y Star se transformó en una marca más al ingresar la app (al igual que Pixar, Star Wars, Marvel, ESPN y National Geographic).
El futuro de las series
Sin Hulu en Latinoamérica, varias producciones de la plataforma han quedado desperdigadas en diferentes lugares. The handmaid’s tale se encuentra en exclusova en Paramount+ y Fargo está en DGO. En tanto, Little fires everywhere se estrenó originalmente en Prime Video y la miniserie Normal people llegó en su momento a la desaparecida Starzplay.
Eso se ha corregido en los últimos años. ¿El motivo? Desde 2021 Disney se ha asegurado que todas las series lleguen internacionalmente a través de Star+ (cuando existía) o Disney+ (desde que se convirtió en el único servicio de streaming de la compañía). Eso permite poder disfrutar de dramas como Shōgun y Paradise, de comedias como Only murders in the building o de programas de telerrealidad como The Kardashians.

Ese mapa –muchas veces difícil de entender– se termina de rearmar ahora. Disney ya poseía el control de Hulu desde que compró 21st Century Fox (en 2019), pero sólo recientemente, tras adquirir la parte de la empresa que le pertenecía a Comcast, es capaz de tomar decisiones de un calibre mayor. Y eso implica que Hulu por fin debuta a nivel global.
Disney no ha emitido un comunicado informando sobre las últimas novedades de la plataforma en América Latina, por lo que se desconoce si habrá cambios en el catálogo o en el precio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE