Culto

Las claves de
la película 31 Minutos: Calurosa Navidad o cuando Santa Claus se olvidó de Titirilquén

A un mes del 25 de diciembre se estrena en la plataforma Prime Video 31 Minutos: Calurosa Navidad, el retorno de los inolvidables muñecos creados por Pedro Peirano y Álvadro Díaz. Esta vez Juan Carlos Bodoque y Tulio Triviño son los protagonistas de una Navidad contada desde el sur, desde el cálido Titirilquén.

Juan Carlos Bodoque (Álvaro Díaz), Tulio Triviño (Pedro Peirano) y Patana Tufillo (Alejandra Dueñas) en 31 Minutos: Calurosa Navidad.

Ya sabemos que Juan Carlos Bodoque es ludópata y que su suerte está echada ante cualquier Teletrak que se le cruce en el camino. La debilidad por el juego ya le jugó una mala pasada cuando un 24 de diciembre del 2003 apostó y perdió todos los regalos que fue a buscar a Rosario Central. La escena quedó inmortalizada en la canción El Arrepentimiento de aquel episodio de especial de Navidad de 31 Minutos.

Entre hipódromos, boleterías y caballerizas, el conejo rojo gritaba “Mira mi muerte” y “¿por qué he de morir?”, dos líneas que homenajeaban a Camilo Sesto cantando Getsemaní en el musical Jesucristo Superestrella. Pobre Bodoque, un encuentro con el siempre infumable Tío Pelado lo llevó esa vez por el mal camino. Es una ruta que lo hace caer bajo, pero que le da grandes escenas y mejores canciones.

Precisamente en la misma fecha festiva de fin de año transcurre la película 31 Minutos: Calurosa Navidad, la historia que trae de regreso a los muñecos más populares de la televisión chilena. La producción está presente en la plataforma Prime Video desde esteviernes 21 de noviembre,11 años después de la emisión del último capítulo de la serie, un 27 de diciembre del 2014. El capítulo era parte de la cuarta temporada de un programa que alcanzó contornos indelebles desde su inicio en el año 2003.

En el camino hubo una película en el año 2008, cuatro discos de estudio, innumerables shows en vivo (con Lollapalooza y Festival de Viña incluidos) y una expansión latinoamericana que hizo particularmente fuerte su presencia en México. Por si todo esto fuera poco, este año y a modo de preámbulo de la película de la plataforma de Amazon, 31 Minutos se presentó en el programa estadounidense Tiny Desk.

El 6 de octubre y a través del canal de YouTube del mencionado espacio, sus creadores Pedro Peirano y Álvaro Díaz presentaron un show que alcanzó un millón de reproducciones en menos de 12 horas, superando a la mismísima Billie Eilish. Al día 20 de octubre las vistas alcanzaban los 20 millones. Estaban ahí, entre otros, los hermanos Pablo y Felipe Ilabaca (el soporte musical histórico de 31 minutos) y Jani Dueñas y Daniel Castro, dos integrantes también inveterados del programa.

Entre Tim Burton y Rankin Bass

Así como las referencias a Los Muppets siempre fueron bastante explícitas en la serie de 31 Minutos, en la película que acaba de estrenarse hay guiños a algunas producciones con las que sus creadores probablemente crecieron. Es cultura pop de la mejor fuente y el destilado es un artefacto chileno de cultura masiva en su mejor expresión.

¿Qué es lo que pasa en 31 Minutos: Calurosa Navidad? Pues bien, antes que nada y en honor a su explícito título, hace bastante calor, realidad habitual de cualquier Navidad chilena con 30 grados promedio. De hecho, el pueblo de Titirilquén languidece bajo un solo que lo demuele todo, desde sus calles hasta sus helados de agua, como si se tratara de La Persistencia de la Memoria, el cuadro de Dalí en que los relojes se doblaban sobre las ramas de los árboles deshojados.

Pero antes de aquel comienzo de tonos ocres, esta película empieza como un clásico filme de Navidad hollywoodense, en pleno polo norte. Entre témpanos blancos y cielos azulados, un grupo de muñecos rodean a Hielito, un hombre de nieve que alguna vez vio algo así como el infierno.

Hielito cuenta como una vez en Titirilquén hizo tanto calor que Santa Claus no se dignó a visitarlo. Su vocera de prensa, Bufandina Escarcha, comenta que el barbado repartidor de regalos tomó la decisión debido a que “los renos no resistirían el viaje”. Estas escenas recuerdan a Aquel año sin Santa Claus (1974), película de stopmotion de estudios Rankin Bass en que San Nicolás no reparte regalos primero por estar resfriado. También aquí hay algo de El extraño mundo de Jack (1993), el largometraje también en stopmotion producido por Tim Burton en que el rey de Halloween secuestra la Navidad.

Se trata de citas formales a largometrajes que hoy son más bien referentes y que arropan en el fondo a una historia muy, muy chilena. Aquí el travieso, claro, no es el rey de Halloween, sino más bien Juan Carlos Bodoque, periodista estrella del noticiero conducido por Tulio Triviño en que el reportero Mario Hugo dice que “el aire seco ha alcanzado el nivel de axila de momia”.

También hay una voz en off que afirma que “hasta tomar agua daba calor”, un taxista embaucador que no es otro que Tío Pelado y una aviadora que se presenta como Amapola Polar, ex novia de Bodoque. Gracias a sus servicios, el conejo que alguna vez descubrió la “ruta de la caca” ahora descubre la ruta al Polo Norte, el lugar donde podrá recoger los regalos que Santa no quiere llevar a Titirilquén.

31 Minutos: Calurosa Navidad ofrece, como era habitual con Los Muppets y Plaza Sésamo, la presencia de una invitada estelar. En esta ocasión y tal vez haciendo honor a la gran audiencia mexicana del programa, quien está con los muñecos es Julieta Venegas. Canta Mi muñeca me habló, un hit de Flor Bovina del año 2003. Ahora, en versión internacional, se escucha tan bien como siempre.

La película puede ser un túnel del tiempo a inicios de los años 2000, cuando las advertencias ecológicas del conejo Bodoque parecían adelantadas y hoy son sólo realistas. Su espíritu verde no ha cambiado, pero tampoco su adicción al juego y su tendencia a apostar los regalos. Ya se sabe que podría pasarle. b

Más sobre:31 MinutosPedro PeiranoÁlvaro DíazJuan Carlos BodoqueTulio TriviñoNavidadPrime VideoMuppetsTim BurtonRankin BassJulieta Venegas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE