Educación

Mujeres STEM: Estas herramientas ayudan a fortalecer su inserción laboral

De acuerdo a las últimas cifras del INE, la tasa de desempleo femenina llegó al 9,9%. Por eso, en el marco del mes de la educación técnico profesional, Fundación Luksic llevó a cabo un encuentro en Duoc UC con mujeres de carreras STEM para compartir sus experiencias y entregar herramientas para mejorar la inserción laboral.

Técnicas en minería, analistas programadoras y administradoras de redes y comunicaciones, son algunas de las carreras de las 70 estudiantes que participaron en el evento realizado por la Fundación Luksic este fin de semana en la casa central de Duoc UC.

Las estudiantes, de diferentes edades y regiones del país, tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los próximos pasos que darán y cómo enfrentar el desafiante mercado laboral, donde a través de actividades concretas se capacitaron para generar las herramientas y habilidades necesarias.

La brecha en este tipo de carreras es significativa, solo 20,8% de las matrículas a nivel nacional corresponden a mujeres, y en ese sentido, la beca del programa de Educación de la Fundación Luksic, “Más Mujeres en STEM”, busca impulsar su presencia en esta área.

Entre 2024 y 2025, ya han sido beneficiadas 200 mujeres de carreras técnicas de todas las regiones, de las cuales muchas asistieron al encuentro y pudieron compartir sus experiencias.

“Las carreras relacionadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemática potencian la innovación y el desarrollo, en algunos años más la mayor cantidad de los puestos de trabajo estará relacionada a estas áreas y hoy tenemos una brecha enorme de participación femenina en la materia. Debemos trabajar por impulsar a que más mujeres se interesen y puedan desempeñarse en carreras STEM, para que puedan mejorar sus trayectorias de vida y también impulsar el desarrollo de Chile”, comenta Fernanda Orellana, directora del área de Educación de la Fundación Luksic.

Desde la educación técnico profesional, existe un compromiso creciente por revertir la brecha de género en áreas históricamente masculinizadas, promoviendo una colaboración activa con la industria para generar oportunidades reales y sostenibles para las mujeres en el mundo laboral.

En ese sentido, Gastón Ramos, Director de Operaciones Académicas de la institución destacó que “en Duoc UC creemos en una formación basada en la equidad y el desarrollo de talento en todos los ámbitos. Por eso, nos enorgullece ser sede de este importante encuentro que impulsa el rol de las mujeres en áreas y carreras STEM, ya que estamos convencidos de que el futuro lo construimos entre todos”.

Ramos agregó además que “quienes participamos de la educación técnico profesional y su vínculo con el entorno laboral, debemos sentirnos impulsados en promover este tipo de iniciativas, buscando con ellas un impacto directo en avanzar hacia una sociedad más inclusiva, productiva y sostenible, y de la cual nadie se sienta ajeno”.

Una instancia en donde pudieron participar de talleres que impulsan sus aprendizajes, y compartir con otras mujeres con un camino similar. En ese sentido, Fernanda Orellana puntualizó: “En Fundación Luksic confiamos plenamente que el talento está y por eso con estas becas queremos apoyar a que más mujeres del mundo técnico profesional puedan sacar adelante sus estudios superiores”.

Más sobre:LT EducaEducaciónInstitutos ProfesionalesIP

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE