El Deportivo

“Almirón me pareció un líder muy autoritario y no democrático”: las 10 mejores frases de la entrevista a Jorge Martínez

El expreparador de arqueros de Colo Colo relató los pormenores de su polémica salida del club. También se refirió a los tensos últimos meses del mandato de Jorge Almirón en el banquillo albo.

“Almirón me pareció un líder muy autoritario y no democrático”: las 10 mejores frases de la entrevista a Jorge Martínez.

Jorge Martínez entregó detalles de su abrupta salida de Colo Colo. En entrevista con El Deportivo, el expreparador de arqueros, que se había quedado para el centenario del Cacique tras la ida de Gustavo Quinteros, reveló cómo se dio partida del cuerpo técnico de Jorge Almirón luego de complejos meses en Macul.

Los pormenores de su salida

Me llama Daniel Morón a la oficina. Me dice que necesitaba conversar conmigo. No me dijo el tema. Nos juntamos y me comenta la situación de mi despido, que a mí me parece injustificado. Me nombra cosas que habían pasado con un arquero, con un compañero del cuerpo técnico, me habla de un proyecto que presenté, que me habían pedido Aníbal Mosa y Alejandro Paul... Más encima, el día anterior supuestamente se sabía que me iban a despedir, pero igual tuve que hacer la práctica y después de que terminó me despidieron. Innecesario.

Su decepción con Daniel Morón

Sí. No lo tomé de buena manera, obviamente por la amistad que tenemos de muchos años con Daniel. Alcancé a estar con él en la Selección y cuando hice mi práctica en Colo Colo hace 23 años. Siempre habíamos tenido una muy buena relación y obviamente me sentí un poco defraudado. Además, yo le comenté que había algunas situaciones que estaban pasando y él no se dio cuenta.

La falta de respeto de un futbolista del plantel

Hubo una falta de respeto de un jugador... A mí me gusta mucho marcar el tema de la disciplina, porque estuve en lugares de élite, como la Selección y Católica, y nunca me tocó ver algo así. Yo estoy acostumbrado a subir arqueros de la Sub 17 y la Sub 20, y en este caso subimos a uno de la 20. Entonces, le consulté cuáles eran los aspectos qué él creía que tenía que mejorar y me respondió que ninguno. Yo le comenté lo que había que mejorar y para qué le voy a decir lo que me respondió; es irreproducible.

El desgaste en la relación con Almirón

No soy nadie para decirlo, pero creo que el profe inmediatamente tuvo un cambio de actitud ahí. No solamente con los que componíamos el cuerpo técnico, sino que con los demás colaboradores y con los jugadores. Se notó inmediatamente al otro día, cuando él llegó de otra forma. Tomó otra postura ante los jugadores y ante el cuerpo técnico. Me parece que eso fue una de las cosas que no le hizo bien a la institución.

Un liderazgo no democrático de Almirón

Me pareció un lider muy autoritario en ese momento y no democrático. Me hubiese gustado que fuera más democrático en sus decisiones.

La pérdida de peso de Almirón tras su frustrado despido

Todos sabemos que lo despidieron públicamente, entonces era muy incómoda la situación. Era incómodo para todos estarlo escuchando. Ya no era lo mismo de antes, uno lo notaba en los jugadores, lo notaba en todos. Era una relación desgastada.

Se sintió aislado en Colo Colo

Llegaba en las mañanas, y como soy un tipo decente, llegaba a la mesa y saludaba a todos de mano. Me contestaban por cumplir, pero era muy engorroso porque muchas veces sentí que me hacían el vacío. Era para la Ley Karin... Llegaba a mi trabajo por muchos meses y no tenía ganas de ir por lo que estaba viviendo. Obviamente, siempre quise estar en Colo Colo desde chico y seguía desempeñando mi trabajo de buena manera, pero sin la motivación del comienzo, porque era frustrante llegar a concentrar y que, a la hora del desayuno, almuerzo o cena, no poder conversar con nadie en la mesa. Era como estar sentado solo; todos conversaban y a mí no me dirigían la palabra.

Gustavo Quinteros como posible técnico de la Roja en el futuro

Gustavo ya conoce el desempeño que tengo con los arqueros y siempre uno se proyecta. Él es un técnico de renombre, de mucha jerarquía y que maneja camarines. Donde va sale campeón y me extraña mucho que no esté en Europa. Su próximo salto debe ser hacia allá, hacia una selección grande o a la de Chile. Me gustaría mucho verlo en la Selección en el futuro.

Los arqueros chilenos del presente y futuro

Me gustan los tipos que manejan conceptos tácticos, con lectura, con asistencias. Yo los llamo arqueros pensantes. Es el caso de Thomas Gillier, Vicente Reyes y Vicente Bernedo, que además tienen el biotipo de arquero europeo. También, se preocupan mucho de su cuidado personal, nunca están con sobrepeso, sino que todo lo contrario. Son jugadores que no se molestan y que aceptan los consejos. Son tipos que trabajan duro. Yo siempre llegaba a las 7.30 de la mañama y a veces me iba a las 12 de la noche del Monumental, porque siempre me quedaba armando videos de los entrenamientos, los que guardé en mis discos duros para tenerlos en los registros.

En Chile falta profesionalizar a los arqueros

Sí, porque es un puesto muy importante. Es fundamental y acá en Chile no se le toma la importancia ni se le da la relevancia que merece. Como dice Claudio Bravo, a quien conocí cuando hice mi práctica, todo pasa por el tema de la cabeza. Si el tipo no es fuerte de cabeza, es imposible. Claudio tenía disciplina y una claridad de objetivos; él siempre supo dónde iba a llegar. Si me pregunta, uno de los que tiene esa mentalidad es Eduardo Villanueva, que va a ser el recambio de Colo Colo por muchos años más. Ahora, obviamente, no hay que olvidarse de que lo primero es atajar, pero también hay que jugar bien con los pies y manejar otros conceptos, sobre todo tácticos.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol NacionalFútbol ChilenoColo ColoJorge AlmirónLiga de PrimeraCampeonato NacionalJorge MartínezGustavo Quinteros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.