
Ariel López, histórico granate: “Lanús es el favorito ante la U; es un equipo al que todos respetan”
El exgoleador argentino analizó con El Deportivo al rival de los azules en la semi de la Sudamericana. “Un equipo, que juega mucho por las bandas, de transiciones”, confirmó el Chupa, quien también destacó el hecho de que el DT Mauricio Pellegrino haya dirigido a la U: “es una ventaja”.

Universidad de Chile disputa la semifinal de la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia, tras el título de 2011. Al frente estará Lanús, equipo que ya supo levantar este trofeo en 2013 y que no pierde desde el 8 de septiembre, en cualquier competición. Ariel Chupa López, goleador del equipo transandino en los 90, conversó con El Deportivo, analizó al rival de los azules y destacó la importancia de Mauricio Pellegrino (exentrenador de los chilenos) en el proyecto.
¿Cómo llega Lanús a este partido de semifinal de Copa Sudamericana?
Llega muy bien, porque cuando empezó el torneo le costó un poquito encontrar el equipo. Cuando arrancó el torneo yo vi que había muchos problemas, que ya la gente no quería el entrenador. Mauricio Pellegrino es una persona muy capaz, pero bueno, siempre el club Lanús optó por darle tiempo a los técnicos. Siempre es bueno que te den un tiempo como entrenador, que lleve una adaptación, un proceso. El proyecto no es de ni de tres ni cuatro meses. Llegó con muchos jugadores que no conocía y lo fue llevando de a poquito. Hoy está peleando el torneo, está segundo, a un punto. Le encontró la vuelta al equipo. Lanús empezó a ganar más de dos o tres partidos seguidos, ahí es donde empieza a agarrar la confianza. Y en la Copa se hizo fuerte, en los últimos años acostumbrado a jugar estos torneos. Tiene jugadores sólidos, está bien en todas las líneas. Lanús en los últimos años le costó un poquito armarse defensivamente y ahora lo está consiguiendo.
¿Cómo avizora ese partido?
Seguramente, se definirá por detalles. En enfrentamientos como este, los resultados muchas veces se definen por errores del rival. Sin embargo, por característica e historia, la U. de Chile es un equipo grande que también está acostumbrado a jugar estas cosas. Para mí, ser un partido muy parejo y el que se equivoque primero lo va a padecer.
¿Cuáles son las grandes virtudes de este equipo de Lanús?
Es un equipo muy explosivo, que juega mucho por las bandas. Tiene jugadores de características como el Toto Salvio, Marcelino Moreno, ahora tienen a Rodrigo Castillo quien está haciendo goles, está Walter Bou… tiene muchos delanteros, mucha gente fuerte de la mitad de cancha para arriba. Cuando te haces sólido en defensa, es como que te dan un poquito más la libertad de ser un equipo más explosivo en ofensiva, sin tantas preocupaciones. Hay muchos chicos jóvenes que también te dan un recambio muy bueno, como Alexis Segovia. Lanús está pasando por un momento bueno, yo pienso que el entrenador de la U lo habrá estudiado.
¿Cuál es la figura de este equipo?
Si tuviera que nombrar a uno, yo creo que Marcelino Moreno, es un gran jugador y está pasando por un momento muy bueno. Hay que tenerlo en cuenta para no dejarlo ni respirar. Ya se habla que se puede ir a afuera. Pero bueno, ya el técnico de la U lo habrá visto y seguramente hará mucho hincapié en eso.
¿Es un equipo de transiciones muy rápidas?
Claro, por la contención que tiene de mitad de cancha para abajo. Cuando tienes un equipo donde la transición es muy rápida es porque tienes seguridad abajo. A mí me pasaba cuando nosotros jugábamos, tenía un equipo medio similar, porque teníamos muy buena defensa, teníamos muy buen portero y teníamos uno o dos en la mitad de la cancha, que es lo que hacían fuerte. Eso te da libertad, te da mucha velocidad y mucho desequilibrio por afuera. Entonces los delanteros saben que en cualquier momento se van a encontrar con una pelota ahí en el área y tienen que estar preparados para eso.
¿Es una ventaja que el técnico de Lanús ya haya dirigido a la U hace un par de temporadas?
Bueno, eso no cambia mucho, hoy en día. Ya sabes cómo es el fútbol, son milímetros de concentración que te pueden llegar a cambiar un partido, más allá de que él conoce el fútbol chileno, hoy los partidos son muy cambiantes, mira River, River parece que se va a comer el mundo y pierde contra el último, hoy el fútbol está muy parejo. Tienes que estar muy bien mentalmente, muy bien trabajado para que los partidos se te hagan de la manera que uno quiera, pero obviamente puede ser un arma importante para él sabiendo que dirigió y que conoce el fútbol chileno
Pero Pellegrino conoce a muchos de estos jugadores….
Sí, todo suma. Obviamente, el DT hará hincapié en las características de los jugadores que tenga para marcarlo en el Club Lanús, pero es bueno tener un conocimiento extra, aparte de lo que es todo lo que el scouting, porque ahora está todo muy estudiado. Encima, tener el plus de conocerlo al rival es bueno. Cuando yo fui a San Lorenzo y jugábamos contra Lanús, yo conocía a los jugadores y le decía el técnico ¡ojo! él delantero primero pica al primer palo y después se va al segundo. Conoce las fortalezas y también las debilidades del oponente en este caso. Ojalá que sea un partido atractivo, más que nada.
No sé si usted se enteró de los incidentes en la cancha de Independiente cuando fue a jugar la U…
Lo vi todo. Hoy, con las redes sociales, todo el mundo lo ve, pero la verdad es que fue una vergüenza que sigan ocurriendo esas cosas. Fue una negligencia del club argentino. En esa cancha yo jugué mil veces, pero nunca se puede poner a una hinchada arriba de la otra. Eso es algo que no se vio nunca, en ningún lado. Antes estaba la visitante en un arco y la local en otro arco. Era obvio que iba a pasar, porque siempre hay uno que, aunque sea, escupe para abajo. Y el de abajo va a reaccionar y empieza el lío. No entiendo cómo Independiente tiene a la visitante arriba de la tribuna de la hinchada local. Nunca lo vi en mi vida eso… ¿cómo haces para parar a la gente? Los barras bravas y todo eso no tienen cultura. Esos van y linchan frente a la mínima provocación, se pelean, rompen todo, se tiran cosas. Pobre gente de la U que la pasó mal, ¿no? Porque la gente chilena la pasó mal, porque bueno, creo que después le abrieron una puerta para que puedan ir hasta ahí. La verdad, una cosa de loco. Una cosa de loco. Tendrían que suspender el estadio por dos años o por cinco para que las cosas esas no vuelvan a pasar. Me dio mucha pena lo que pasó, porque uno siempre quiere ver fútbol, quiere ver espectáculos, no estas cosas que son lamentables.
En Argentina decían que deberían haber descalificado a los dos equipos, porque también hubo provocación de la barra chilena…
Para mí la culpa, primero y principalmente, es de Independiente. Si pones a los chilenos arriba de los argentinos, es algo obvio que iban a pasar. Siempre tienes que empezar de dónde nace todo, no lo que ocurrió después. Si lo quieres evitar, pones a los visitantes del otro lado y no pasa nada. Se putean de un lado al otro, es como pasó toda la vida. La U no tiene nada que ver. Porque sí, tiraron cosas, todo lo que vos quieras. Pero eso lo provocó Independiente. Es así de fácil.
¿Está bien haber descalificado solamente a Independiente?
Para mí sí, está perfecto.
La U vuelve a Buenos Aires, después de ese incidente…
En Lanús no ocurrirá nada, el estadio nuevo está controlado, no pasa nada. Aparte más con lo que pasó van a tomar más recaudos en ese tipo de cosas. Los organizadores ya habrán tomado la decisión de poner nunca más a una hincha arriba de otro, si llegan a ir. Pero bueno, tranquilo.
¿Es una ventaja para Lanús jugar sin público?
Eso puede beneficiar. Hay que ver si los jugadores están acostumbrados. Por ejemplo, a mí como jugador no me gustaba jugar sin público. Era otra cabeza. A mí me gusta que la cancha llena. Pero bueno, no todos los jugadores son iguales. Hay gente que le gusta jugar sin público, tiene menos presión. Hay jugadores que les gusta jugar con gente. Ojalá que Lanús pueda sacar provecho de eso también.
¿Lanús es favorito en esta semifinal?
Sí, yo pienso que aparece como favorito, por cómo viene también. Aparte ya tiene historia que ha ganado ya la Sudamericana, también la Conmebol. Ha peleado otros torneos, jugó la final de Libertadores. Viene con fuerza Lanús. Es un club que en los últimos años se ha hecho fuerte, internacionalmente. Es un equipo que ya todos lo respetan. Antiguamente cuando jugábamos nosotros nos miraban de reojo. Pero hoy Lanús ya tiene un peso, ya creció. No es Boca ni River, pero tiene un nivel como para pelear a cualquiera y poder ganar esta Sudamericana. En el momento que está es un candidato, por antecedentes.
En la otra semifinal juegan Independiente del Valle y Atlético Mineiro ¿Los brasileños son favoritos?
Mineiro fue el mismo equipo con el que nosotros nos agarramos a trompadas en la cancha de Lanús en la Copa Conmebol de 1997… ¡Mamita! fue al otro año de nosotros haber ganado el mismo torneo. Llegamos a la final también El árbitro nos robó ese día, no nos cobró un penal, no nos cobró un gol. Y bueno, Atletico Mineiro salió campeón. Pero bueno, los equipos brasileros, tú ya sabes que son fuertes. Todos los equipos brasileros son fuertes, hay que tener siempre cuidado.
Lanús dejó eliminó al favorito, que era Fluminense…
Claro, por eso te digo. Por eso te digo que a Lanús lo veo fuerte, yo lo vi en los últimos partidos, a los primeros no daba mucho. Le tocó un par de resultados, le agarró confianza, se hicieron fuertes, no hay tantos lesionados. Entonces, el equipo va tomando aire. Eso se nota. Se nota en los jugadores, se nota en la cancha. Así que bueno, ojalá que siga hasta el final. Pero ojalá que sea un buen compromiso futbolístico más que nada y que no pase a la historia como alguna pelea o algo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE