El Deportivo

Cláusula anti Almirón, referido por Iván Zamorano y admirador de Gareca: por qué Fernando Ortiz llega a Colo Colo

El argentino, que no registra títulos en su carrera, asumirá el plantel con la obligación de reposicionar al Cacique en la Liga de Primera. Este lunes arribó a Santiago.

Foto: @tanoortiz19 / Instagram.

En Colo Colo volvieron los abrazos y la tranquilidad. Al triunfo frente a Universidad de Chile, que los ayudó a maquillar una temporada 2025 para el olvido, se le sumó el arribo de Fernando Ortiz como técnico tras la polémica salida de Jorge Almirón.

Este sábado, cerca del mediodía, el Cacique oficializó al técnico argentino. En un principio, el exdefensor, que anota pasos como jugador por Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, entre otros, se hará cargo del equipo hasta diciembre del 2026 a cambio de US$ 960 mil anuales, casi menos de la mitad de lo que ganaba Almirón. Gastón González, el mismo representante que quiso meter a Joaquín Montecinos en Pedreros, lideró la operación.

Más allá de la celeridad de la contratación, en la concesionaria no quieren cometer errores del pasado. Por lo mismo, al momento de realizar el vínculo fijaron una cláusula anti Almirón que consiste, principalmente, en una revisión del contrato por objetivo cumplido. A final de temporada, el DT podría ser cesado de sus funciones si no logra meter a los albos en algún torneo internacional. La idea es evitar lo que sucedió con el argentino, quien se aferró a una millonaria cláusula de salida para no dejar el club.

JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Cabe recordar, que Almirón alargó su proceso solo porque el club se resistió a pagarle casi US$ 2,6 millones, en mayo. Finalmente, luego que su proceso se hiciera insostenible, terminó renunciando a cambio de US$1 millón, que fue pagado en cuotas.

Los puntos a favor de Fernando Ortiz

En lo deportivo, Ortiz tiene varios puntos a favor. El primero, y que de alguna manera lo posicionó en la mesa directiva, fue el reconocimiento que recibió de Iván Zamorano. El histórico jugador de la Roja alabó su forma de trabajo. Lo conoce por su rol de comentarista en México. Además, tienen varios amigos en común por el paso de Bam Bam en el América, casi en el cierre de su carrera como futbolista.

A Sebastián Vegas, el defensor del Cacique, también se le consultó por Ortiz. Lo tuvo como técnico en Monterrey. “Me tocó tenerlo en Monterrey, me parece que es un tipo serio, un tipo trabajador, un cuerpo técnico muy preparado“, dijo el zaguero.

“En mi experiencia con él me parece que es una buena persona. Son cosas que suman y sea él el elegido o haya sido quien sea, al final nosotros estamos siempre con la disposición de mejorar y de trabajar”, agregó.

En tierras aztecas, Ortiz tuvo un destacado paso en la temporada 2022. En América dirigió en 113 partidos, alcanzó un 66,66% de rendimiento y sumó tres semifinales, pero no pudo alcanzar títulos.

Tras su paso por las Águilas, el estratega firmó en Monterrey. En los Rayados dirigió 99 encuentros, logró un 63,39% de rendimiento y alcanzó a dos semis. Nuevamente no supo de títulos.

En el 2024, sin embargo, vivió su primer fracaso como DT. En Santos Laguna, que había defendido como jugador, duró apenas cuatro meses. Fue despedido con una campaña para el olvido: 17 partidos dirigidos, 14 derrotas, un empate y solo dos victorias, completando un pobre 13,72% de rendimiento.

Su relación con las inferiores es otro de los temas que llamó la atención en Colo Colo. Durante las últimas temporadas, el Cacique no ha podido valerse de jugadores que brillen en el primer equipo. Incluso, al día de hoy, sufren con el minutaje de la Sub 21. En ese sentido, Ortiz trabajó mucho tiempo al mando de las series menos del América. Solo tomó el primer equipo cuando fue despedido Santiago Solari.

Foto: @tanoortiz19 / Instagram.

Dentro de los puntos en contra, a la concesionaria le dio vuelta que el DT no suma títulos en su carrera. Sin embargo, con condiciones de por medio, se acordó su arribo.

“El hincha es entendible esa posición, pero fue una búsqueda profunda de muchos nombres buscando alcanzar un perfil que fuera idóneo para Colo Colo, con carácter, liderazgo, fútbol ofensivo, promoción a la cantera. Y en ese sentido, valoramos el proceso, han pasado algunos técnicos que llegan con menor conocimiento que otros, pero finalmente acá lo importante es demostrarlo con trabajo y esperemos que le pueda ir muy bien a Fernando Ortiz”, comenzó diciendo Valladares.

“Hay técnicos que han llegado con muchos títulos y otros que han llegado sin tener títulos, la verdad que ese tema es relativo. Creo que lo importante es que, según lo que hemos podido conversar y que evaluamos bien, fue en base a un criterio de búsqueda de un perfil. Nosotros apostamos un proyecto club y tiene que darle tiraje a la cantera, eso para nosotros es central y además es un técnico que ha tenido rendimiento importante en clubes que tienen alta exigencia al igual que Colo Colo“, cerró el presidente del Club Social y Deportivo.

Admirador de Ricardo Gareca

Ortiz se reconoce como un admirador de Ricardo Gareca. El extécnico de la Roja, que fue despedido por sus malos resultados, lo dirigió cuando defendía la camiseta de Vélez Sarsfield.

“Gareca fue lo que me faltaba para decidirme al máximo a ser entrenador. Ricardo tiene una sabiduría y capacidad tremenda como entrenador. Se lo remarco siempre”, declaró Ortiz en conversación con el podcast Habrá Señales, hace un poco más de un mes.

La pésima campaña del Tigre nunca estuvo en discusión para el nuevo jefe de Colo Colo. Incluso, destacó cómo manejó los momentos de mayor presión al mando del Equipo de Todos.

“El manejo que tuvo en la etapa en la selección de Chile fue extraordinario. Saber comunicar en el momento exacto, con ese temple tranquilo de saber que la situación no era la indicada, pero él respondía con respeto y actitud. Me saco el sombrero por Ricardo”, estableció.

Su arribo a Chile

Fernando Ortiz oficializará, en las próximas horas, su arribo a Colo Colo. El técnico argentino será presentado en el estadio Monumental, lo que dará inició al ciclo que pretende que los albos recuperen terreno en un año discreto, apenas por el triunfo en el Superclásico ante Universidad de Chile, de este domingo.

El estratega vio el choque entre albos y azules. El espectáculo lo deslumbró. "Ayer mirando el partido, hasta yo tenía ganas de jugar con esa hinchada que se refleja y apoya al equipo“, enfatizó.

El estratega también habló de sus cualidades. “Estoy informado, me gusta y miro fútbol. Soy apasionado; vi esto y eso es una respuesta fundamental“, enfatizó.

Luego, manifestó su gratitud al club por elegirlo. “Agradecido con la institución. Entiéndanme que no puedo decir más nada, pero a la hora de la presentación contestaré todas las preguntas que quieran”, se excusó.

Finalmente, se refirió al deceso de un fanático, al caer de uno de los techos del Monumental. “Me gustaría mandarle las condolencias a la familia por lo que sucedió, realmente es penoso. Estoy con la familia”, expresó.

Más sobre:FútbolLa Tercera PMFernando OrtizIván ZamoranoColo ColoBlanco y NegroLiga de PrimeraJorge AlmirónEstadio MonumentalSuperclásicoAníbal MosaByN

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE