
El calvario de Wayne Rooney producto del alcohol: “Estaría muerto”
El exdelantero del Manchester United recuerda su etapa más tormentosa.

Wayne Rooney es uno de los nombres más importantes en la historia del fútbol inglés. El exdelantero marcó una época con el Manchester United y la selección de Inglaterra. Sin embargo, detrás de sus cifras extraordinarias y sus títulos, libró una lucha silenciosa contra el alcohol, un problema que lo acompañó durante gran parte de su carrera y que, según sus propias palabras, pudo costarle la vida.
El nacido en Croxteth irrumpió en el fútbol profesional con apenas 16 años, cuando debutó en el primer equipo del Everton, en 2002, tras formarse en sus divisiones inferiores. Su talento lo convirtió rápidamente en una de las grandes promesas del balompié británico y en 2004 dio el salto al Manchester United por 48 millones de dólares.
En Old Trafford construiría una carrera legendaria: ganó 13 títulos nacionales —incluyendo cinco Premier League— y tres internacionales, entre ellos la Champions League de la UEFA en 2008. Con 253 goles en 559 partidos, es el máximo artillero histórico del club.
El drama de Rooney
A pesar de todos estos logros, Rooney ha reconocido que su vida personal atravesó momentos muy difíciles. En el podcast de su excompañero Rio Ferdinand, reveló que el alcohol fue un problema serio que afectó fuera de la cancha. “Fue un momento en el que lo estaba pasando muy mal. Pero no quería contárselo a nadie, no quería poner esa presión en nadie”, relató.

“Recuerdo que llegaba al entrenamiento, me ponía colirio y mascaba chicle porque venía de estar dos días seguidos bebiendo. Entrenaba, marcaba un par de goles el fin de semana… y volvía a hacer lo mismo”, contó.
El exdelantero explicó que su esposa, Coleen, fue clave para que pudiera superar esa etapa. “Me encantaba el fútbol, pero también me gustaba salir. Ella lo vivió desde muy pronto y me intentaba ayudar mucho. Yo necesitaba que alguien me dirigiera. Si ella no hubiera estado ahí, estaría muerto”, reconoció.
“He cometido errores en el pasado, pero soy diferente y ella ha conseguido mantenerme en el buen camino durante 20 años”, añadió.
Rooney también reveló un aspecto menos conocido de su personalidad: su inseguridad. “La gente te ve como un gran macho que lleva el número 10 del Manchester United y que es el capitán de Inglaterra. Pero soy muy inseguro sobre muchas cosas. Si me ves la semana que viene en la playa, estaré con la camiseta puesta y una gorra. Incluso en mi época de jugador, no me quitaría la camiseta”, aseguró.
Con el tiempo, el histórico goleador ha dejado atrás esos momentos complicados. Tras colgar los botines, inició una carrera como entrenador, aunque desde diciembre de 2024 está sin club. Su legado, sin embargo, sigue intacto. En la Premier sus 208 goles lo sitúan como el segundo máximo goleador de todos los tiempos, solo superado por Alan Shearer, y con 103 asistencias se ubica entre los tres mejores pasadores de la historia de la competición. Además, es el tercer jugador con más goles en un solo club en la liga inglesa, con 183 tantos convertidos para el United.
Su impacto con la selección nacional fue igualmente notable. Debutó con Inglaterra en 2003, a los 17 años, y participó en tres Copas del Mundo (2006, 2010 y 2014) y tres Eurocopas (2004, 2012 y 2016). En su primera participación continental se convirtió en el futbolista más joven en anotar en la historia del torneo. Cerró su etapa internacional con 53 goles en 120 partidos, registros que lo colocan como el segundo máximo goleador y el segundo jugador con más presencias en la historia del equipo inglés.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE