El Deportivo

El liderato de Coquimbo, el Superclásico y un dardo a Independiente: Marcelo Díaz aborda los días más tensos de la U

El capitán del cuadro estudiantil se refirió a los diversos escenarios que enfrenta su equipo tras los incidentes en Avellaneda.

El liderato de Coquimbo, el Superclásico y un dardo a Independiente: Marcelo Díaz aborda los días más tensos de la U. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Marcelo Díaz toma la palabra en la U. El capitán del equipo laico se refirió a los distintos escenarios que enfrenta el club en la parte final del año. “Ha sido una semana muy compleja, de muchos sentimientos y emociones. Por lo mismo no jugamos el fin de semana. Ahora nos tenemos que enfocar en el partido del domingo. Hay que estar con las antenitas bien puestas para hacer un buen cometido y quedarnos con los tres puntos”, señaló de entrada.

El volante reveló los diálogos que han sostenido en la institución tras los hechos de violencia en el partido ante Independiente. “Lo hemos hablado, pero muy rápido. Entendemos que nuestros dirigentes y los abogados están haciendo su trabajo y harán los descargos que sean necesarios. Siempre nos han dado la tranquilidad de que nos preocupemos del fútbol y esta no ha sido la excepción. Lo que suceda en la Conmebol se sabrá en los próximos días”, dijo.

En esa línea, volvió a enfatizar en que fue un hecho que nunca había presenciado. “En mis 20 años de carrera nunca me tocó vivir una situación tan compleja. Hablaba con gente mayor y amigos de Argentina, que son simpatizantes de Independiente, y me decían que en los años que llevan yendo a la cancha nunca vieron algo así. Lo que sucedió es algo atípico y no lo debemos normalizar. Son las cosas que debemos erradicar de nuestro deporte. Afortunadamente podemos decir que no hubo muertos”, enfatizó.

Díaz y Charles Aránguiz, en Avellaneda. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

Por otro lado, se refirió a las polémicas declaraciones de Néstor Grindetti, el presidente de Independiente. “Responderle a una persona en particular no es mi obsesión. Lo dije ese día llegando a Santiago, habían pasado muy pocas horas y él estaba preocupado de lo deportivo, siendo que lo importante eran las vidas. Me pareció repudiable y lo sigo pesando. Ahí nosotros hicimos gran parte de la diferencia. Desde el segundo uno nos importó la seguridad y la salud de los hinchas. En el estadio había muy poca seguridad en cuanto a lo que refleja un partido internacional”, remarcó.

“No hemos conversado con nadie de Independiente, pero he visto publicaciones de ellos, especialmente de los chilenos, donde hacen atención a lo humano, a la salud y a que esto no puede volver a ocurrir. Es contradictorio con el mensaje de un club. Ahí te refleja un poco lo que ha sucedido”, añadió.

En cuanto a las resoluciones, Díaz prefirió no anticipar escenarios. “No nos sentimos clasificados. Prefiero pensar que se va a decidir por la Conmebol y lo que sea va a estar bien. Tenemos a nuestra gente que está peleando, pero prefiero no hacerme ninguna ilusión. Estebamos ganando la llave, estábamos mejor deportivamente. Probablemente lo hubiésemos ganado”, dijo.

“Si vamos a la parte deportiva, nosotros estábamos clasificando. A mi me resulta hacer un análisis de Conmebol y su resolución, porque no sé que pensarán ellos. No sé que sucederá puertas adentro. La respuesta deportiva que estábamos dando era que la clasificación era nuestra”, complementó.

De paso, abordó la polémica que lo involucra por la acusación de racismo contra un hincha por comer una banana. “Creo que me va a tocar hablar y aclarar ese tema, que tiene que ver conmigo no con el club. Tiene que ver con algo que sucedió en el clásico de Avellaneda. Me comí una banana en pleno partido y de ahí viene esa cargada con los hinchas de Independiente, no por un acto de racismo. Ese día les ganamos con nueve. Es el clásico de la banana, de racismo no hay absolutamente nada”, explicó.

La lucha de la Liga de Primera

En cuanto a la lucha por el título de Primera División, el volante se refirió a las caras que ha tenido la U en los futbolístico. “Es cierto que en el Torneo Nacional hemos dejado pasar puntos que son muy importantes. También en copas internacionales hemos tenido puntos. Hay cierta irregularidad. El domingo es una final, un partido aparte, el Superclásico. Tanto para nosotros como para ellos, es el único partido que no se puede perder en el año. Tenemos claro que si queremos seguir peleando el torneo dependemos de ese día”, dijo.

Sobre el Superclásico, remarcó que se trata de un duelo con motivaciones adicionales. “Es un partido de muchos puntos, yo lo digo así, son tres, pero significa muchísimo. Venimos de no jugar el fin de semana. Estaba afectado el plante, la institución y nuestros hinchas. Muchas veces nosotros vamos a jugar aunque no tengamos las armas. Esperamos que el domingo estemos 100% bien. Esta semana ha sido muy buena. Los entrenamientos me han gustado mucho. Venimos con esa aura diferente que tenemos en el CDA, esa está siendo la tónica”, indicó.

También habló sobre la distancia con Coquimbo Unido. “Sabemos que estamos por debajo del líder, que está muy bien y hoy nos lleva 12 puntos, que no es menor. Con justa razón, porque han sido el equipo más regular. Nosotros tenemos una final que nos puede permitir acercarnos. Esperamos hacer un gran trabajo como lo venimos haciendo”, comentó.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalIndependienteCopa SudamericanaLa UUniversidad de ChileSuperclásicoColo ColoCoquimbo UnidoMarcelo Díaz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE