
El sentido llamado del Presidente Boric a los empresarios en Enade para apoyar económicamente a los Cóndores
Desde Roma el mandatario intervino en el encuentro, realizando distintas alusiones al deporte, entre ellas, a los Cóndores, quienes estuvieron presentes en el seminario.

El Presidente Gabriel Boric participó desde Roma en el encuentro empresarial de Enade, con una intervención en vivo, en la que mencionó los puntos en común que unen a la sociedad chilena y puso al deporte como un modelo a seguir, mediante dos emblemáticos ejemplos: la postulación a los Juegos Olímpicos y el éxito de los Cóndores.
El mandatario comenzó recordando la presentación previa que realizó Pedro Carcuro. “Después de ver el video introductorio, lo primero que uno puede concluir es que podemos hacerlo todo. Que Chile no se cae a pedazos como algunos pregonan, que de nosotros unidos depende salir adelante de las dificultades que se presentan, pero como bien dice el lema que han escogido en esta Enade, palabras y hechos”, dijo.
“Si en 1956 Carlos Dittborn postuló a Chile para realizar el Mundial de Fútbol de 1962 con esta frase tan emocionante, ”porque nada tenemos, lo queremos todo". Hoy es nuestra generación, los que estamos vivos en este momento, hemos postulado oficialmente para organizar los JJ.OO. de 2036. Yo concuerdo contigo Susana (Jiménez) que podemos proyectarnos en largo y mediano plazo. Y tal como nos enorgullecimos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 y nos unimos como país, también podemos hacerlo con una meta tan ambiciosa como la organización de los primeros Juegos Olímpicos en nuestra patria. Es mucho más que un evento deportivo porque el objetivo que todos compartimos es seguir haciendo grande a Chile”, comenzó señalando.
Luego, aprovechando la presencia de un grupo de seleccionados nacionales de rugby, el Presidente hizo un sentido llamado. “A propósito, perdonen que me salga un poquito del discurso mismo, pero ya que los saludaron y están presentes en medio de tantas empresas exitosas, me sumo al saludo a los Cóndores y aprovecho de pasar el dato de que los Cóndores están buscando apoyo tanto público como privado para poder participar en la próxima fecha internacional como preparación para el Mundial, así que para que se les acerquen después”, manifestó.

Además, entregó algunos detalles de su encuentro con León XIV en el Vaticano este lunes, donde el equipo chileno tuvo una especial participación. “Yo le regalé una polera de los Cóndores al Papa para que también los tuviera presentes en lo suyo”, destacó.
Una alta cifra
Los Cóndores enfrentan la ventana europea de noviembre con la incertidumbre económica de financiar esta gira, donde ya confirmaron un test match de lujo frente a Italia. “Yo creo que en la ventana de noviembre, las tres semanas en Europa van a salir 250 millones de pesos, sin contar salarios ni costos operativos internos", anticipó hace unos días Pablo Lemoine, en conversación con El Deportivo.
“Es una gira muy costosa porque nos gastamos esa plata por haber ido a Estados Unidos y la verdad es que hoy no tenemos los recursos para la ventana de noviembre”, reconoció Raúl Sigren, vicepresidente de Chile Rugby.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE