El Deportivo

La hora de Gabriel Suazo: los factores que elevan al lateral en la Roja y en el Sevilla

El carrilero izquierdo, quien porta la jineta de la Selección, fue una de las figuras en la victoria sobre Rusia. A los 28 años, atraviesa por el mejor momento de su carrera.

Gabriel Suazo ante Mingiyan Beveyev (Foto: Photosport) SIPA/PHOTOSPORT

Gabriel Suazo fue una de las figuras del triunfo de la selección chilena sobre Rusia. Fue, de hecho, uno de los jugadores que estuvo en la cancha durante todo el encuentro. También, uno de los que más participación tuvo. Cubrió su franja con total eficiencia y, para redondear su actuación, una presión suya generó la jugada que permitió que Ben Brereton sentenciara el 2-0 con que terminó el duelo en Sochi, donde la Roja enfrenta a Perú, este martes, a las 14 horas.

El lateral izquierdo redondea de esa forma un 2025 marcado por los avances individuales. Saltó desde el Toulouse al Sevilla, donde se ha transformado, incluso, en uno de los líderes y capitanes del plantel. Y recibió de parte de Nicolás Córdova una responsabilidad clave: es el portador de la jineta de la Roja desde que inició el interinato del estratega.

La hora de Gabriel Suazo: los factores que elevan al lateral en la selección chilena y en el Sevilla

A los 28 años, no hay dudas de que el carrilero zurdo formado en Colo Colo, quien también llevó el brazalete (y levantó copas) en el Cacique, atraviesa por el mejor momento de su carrera. Está, de hecho, en el tope de su valoración de mercado. El sitio especializado Transfermarkt la sitúa en US$ 4,6 millones, aunque al conjunto español llegó como jugador libre.

En el choque ante los rusos, Suazo dio cuenta de su evolución: 71 toques de balón, un 76 por ciento de precisión en los pases, 10 recuperaciones, siete de ocho duelos ganados y dos regates completados sobre la misma cantidad de intentos reflejan el desarrollo que ha experimentado desde que dio el salto a Europa y, el más importante, al fútbol español, una de las ligas más trascendentes del mundo.

En el Sevilla, también se ha hecho notar. Suma 10 participaciones en LaLiga, con 839 minutos en el campo de juego y una asistencia. En la Copa del Rey agrega 31 minutos. Solo dos veces ha sido amonestado.

Su personalidad, y la natural cercanía con Alexis Sánchez, el otro chileno del plantel, también le han abierto espacios en el camarín. “Llego en uno de los mejores momentos de mi carrera, en una buena madurez futbolística, con mi esposa y mis dos hijos. Estamos muy felices por el momento en el que nos encontramos. Queremos llevar al Sevilla donde siempre tuvo que estar“, dijo a su arribo. ”Cuando me comentaron esta opción no había otra respuesta que no fuera un sí“, complementó. Semana a semana, confirma su comodidad.

Gabriel Suazo, en otra acción en el partido ante Rusia (Foto: Photosport) SIPA/PHOTOSPORT

El otro salto

A comienzos de septiembre, cuando la Roja se preparaba para el choque ante Brasil, el penúltimo en las nefastas Eliminatorias que dejaron al combinado nacional en el último puesto y sin pasajes al Mundial del próximo año en México, Estados Unidos y Canadá, Suazo recibió una responsabilidad enorme: Nicolás Córdova le confirió la capitanía de la Selección.

El estratega tenía una tarea compleja: encontrar referentes en un plantel que no consideraba a los símbolos de la Generación Dorada, que habían desempeñado ese rol en el momento más exitoso de la Roja en su historia. “Lo que vamos a tratar de hacer es generar un plantel para que pueda competir al 2030. Eso es lo que me encomendó la Federación. Y para eso tenemos que cambiar liderazgos. No es solamente ir a jugar un partido con Brasil. O sea, ok, yo saco a toda la Generación Dorada .¿Quiénes son los líderes hoy día?“, había planteado en una entrevista con El Deportivo. "Hay. Es que no lo sabemos, porque los líderes aparecen espontáneos cuando no hay liderazgos“, se respondía.

Suazo ya tenía la experiencia en el rol. “En Colo Colo no busqué ser el capitán. En Toulouse tampoco. Con mi personalidad las cosas se fueron dando naturalmente. Yo no llego a un club a imponer, vengo a aportar desde mi forma de ser y demostrando dentro de la cancha”, declaró durante su presentación en el Sevilla.

En la Roja ha sido algo parecido. “Mi rol pasa por ser alguien positivo dentro y fuera de la cancha, que creo que eso aporta mucho”, describió. Esa disposición y el rendimiento futbolístico que ha exhibido en estos meses ha terminado por elevarlo y consolidarlo como el nuevo referente en la transición que experimenta la escuadra nacional.

Más sobre:La RojaSelecciónGabriel SuazoSevillaFútbolFútbol NacionalSelección chilenaSelección de RusiaSelección de PerúSochiAmistoso internacionalEliminatoriasNicolás CórdovaToulouseAlexis SánchezBen Brereton

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE