
Quién es Fernando Ortiz, el DT que toma fuerza en Colo Colo tras el portazo de Gustavo Quinteros
Ante la negativa del extécnico del Cacique, aparece como alternativa el argentino de 47 años, cuya última experiencia fue en Santos Laguna, con malos resultados. Fue defensa y lo dirigió Gareca en Vélez. Como DT, alcanzó su mejor performance en el América de México, pero no pudo ser campeón.

Este miércoles, no hubo humo blanco en Pedreros. Colo Colo estiró la definición de su nuevo entrenador. El timonel de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, se había autoimpuesto como plazo el miércoles para zanjar al sucesor de Jorge Almirón. La proyección que tienen en la concesionaria es que el estratega tenga su debut en la Supercopa ante Universidad de Chile, el domingo 14 de septiembre, y aproveche el receso del fútbol local por el Mundial Sub 20, para contar con más tiempo de trabajo.
Sin embargo, hay que esperar hasta el sábado, cuando se citó una reunión de directorio extraordinaria para determinar este tema y confirmar al nuevo DT, un día antes del Superclásico que se jugará en el Monumental. Quien llevaba la mayor cuota de favoritismo era Gustavo Quinteros, libre tras su paso por Gremio de Brasil. Sin embargo, ante el portazo del argentino-boliviano respecto a asumir otra vez la banca del Cacique, en esta etapa del año (hacia la recta final del campeonato), con un plantel que no armó y sin tener opción de reforzarse (el libro de pases está cerrado), afloran otras variantes sobre la mesa.
Una de ellas ha cobrado relevancia. Se trata de Fernando Ortiz. Exfutbolista y entrenador argentino, de 47 años, también está sin club luego de un poco afortunado paso por Santos Laguna de México. El Tano, como lo conocen, ha desarrollado la principal etapa de su trayectoria en el país azteca y es el “tapado” que ronda en las oficinas de Blanco y Negro.
Quién es Fernando Ortiz
En su época de juvenil, Ortiz pasó a las filiales de Boca Juniors, club en el cual debutó en 1998 por la Primera División. Luego de un corto paso por el Mallorca B de España, retornó a Argentina y transitó por varios elencos del país: San Lorenzo, Unión de Santa Fe, Banfield y Estudiantes de La Plata. En diciembre de 2006 ficha por Santos Laguna, donde fue campeón del Clausura 2008. También jugó en América y Tigres, hasta que regresó al país transandino y llegó en 2010 a Vélez.
En el Fortín, con Ricardo Gareca como entrenador, fue una de las mejores estaciones de Ortiz como futbolista. Formó la pareja de centrales titulares con Sebastián Domínguez, en un equipo que fue campeón del Clausura 2011 de Argentina y llegó a las semifinales de la Copa Libertadores, donde quedó eliminado a manos de Peñarol. En esa edición del certamen, enfrentó a la UC de Juan Antonio Pizzi. La última estación en su carrera fue en Racing, hasta que se retiró en 2014.
Su camino como técnico arrancó en la reserva de Estudiantes, hasta que en 2017 recaló en Paraguay, donde comenzó su experiencia en la Primera División con Sol de América. Ahí tuvo dos etapas, más otra en Sportivo Luqueño. El punto de quiebre llegó en 2022, mudándose a México para convertirse en el DT de la Sub 20 del América.
Asumió el plantel de honor de las Águilas tras la salida de Santiago Solari y los buenos resultados lo terminarían ratificando. Estar en el club más grande de la Liga MX le brindó otra plataforma. Eso sí, su lunar fue que no pudo convertir su buen pasar en títulos. Llegó tres veces a semifinales (Clausura y Apertura 2022, más Clausura 2023) y en ninguna pasó a la final.
En mayo de 2023 fue anunciado en Monterrey, firmando por dos años. Un mal resultado en la Leagues Cup cortó el proceso en agosto de 2024 (quien lo reemplazó en Rayados fue Martín Demichelis). Su última etapa fue en Santos Laguna, sin embargo los resultados no lo acompañaron y acabó renunciando. Duró 124 días en el cargo, donde dirigió 17 partidos con un balance de dos triunfos, un empate y 14 derrotas.
Quienes han trabajado con Fernando Ortiz señalaron que se trata de alguien “apasionado por el fútbol” y que carga sus entrenamientos hacia el trabajo táctico. Dentro de su idea de juego, desde lo estructural, la matriz dice relación con un dibujo 4-2-3-1, con flexibilidad. En el América, su etapa más prodigiosa, tuvo a Diego Valdés como pieza relevante. De concretarse su arribo, podría reencontrarse con Sebastián Vegas, a quien dirigió en Rayados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE