El Deportivo

“Soy tóxico; el que está cerca mío, empeora”: la explicación de Marcelo Bielsa a su frase más polémica en Uruguay

El rosarino confirmó su continuidad en la Celeste y lo hizo fiel a su estilo, desarrollando una idea en torno a su personalidad.

“Soy tóxico; el que está cerca mío, empeora”: la explicación de Marcelo Bielsa a su frase más polémica en Uruguay. . Por @uruguay

Marcelo Bielsa vive sus días más complicados en Uruguay. A los problemas extrafutbolísticos que ha tenido en años anteriores, el rosarino sumó el componente deportivo este mes, al caer por 5-1 ante Estados Unidos. En Montevideo se puso en duda su continuidad, pero fue el propio entrenador quien salió al paso y confirmó su continuidad en una extensa rueda de prensa.

Fiel a su estilo, el Loco realizó varias reflexiones que escapan de la coyuntura. En un momento, de hecho, realizó un análisis sobre su personalidad. Ahí puso duras calificaciones sobre sí mismo. “Yo siempre digo una palabra, yo soy tóxico. Relacionarse conmigo empeora al que se relaciona conmigo. Tóxico, ¿me entiende? Hay tipos tóxicos, tipo que sólo ven el error, que están corrigiendo, que demandan, que nunca están satisfechos con nada, que les gusta hablar sólo del trabajo, que va a comer y lleva un diario porque no quiere integrarse con el resto, para no tener que hablar de cosas que lo alejen", dijo.

Bielsa en un partido de Uruguay. JAVIER VALDES/PHOTOSPORT

Ahondando en su idea, Bielsa profundizó y explicó por qué tiene esa percepción. “Todo eso yo lo vivo como un karma. ¿Saben en qué está basada esa conducta? En el miedo. El miedo, porque uno no disfruta por ganar. Uno teme por perder mucho más de lo que disfruta por ganar. Pregúnteselo a cualquier entrenador. Esa obsesividad está en la búsqueda de recursos que te alejen de la derrota y que te acerquen a la victoria", señaló.

Según el argentino, muchos técnicos viven esa situación. Sin embargo, enumeró algunos ejemplos que escapan de la regla. “Hay grandes irresponsables que hay que aplaudirlos, celebrarlos. Si usted le decía esto a Cruyff o a Menotti, Menotti creía todo lo contrario, vivía todo lo contrario de lo que yo pienso. Y yo quisiera vivir todo lo contrario de lo que vivo”, sentenció.

Al referirse a la crisis de la Celeste, Bielsa desarrolló una idea sobre la percepción de la prensa: “Los efectos de una derrota de este tipo generan preocupación y uno debe explicar. Nunca había escuchado frases tan agresivas para componer una pregunta. Tengo que afrontar lo que ha generado esta derrota y someterme a las preguntas que el público se hace. Uno se siente avergonzado cuando se producen resultados de este tipo”.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalUruguaySelección de UruguayMarcelo Bielsa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE