El Deportivo

Una millonaria deuda: la amenaza de la Agencia Mundial Antidopaje al Estado de Chile

El organismo internacional envío una advertencia a las autoridades sobre las consecuencias del no pago del monto. El problema radica en que el Mindep y el Ministerio de Relaciones Exteriores aún no logran obtener los recursos para cancelar esta cifra.

Witold Bańka inauguró la nueva Corporación Comisión Nacional de Control de Dopaje en marzo pasado. WADA

La estructura contra el combate al dopaje vive momentos difíciles. A la salida de Hermann Zbinden, presidente de la Comisión Nacional, tras ser demandado por ejercicio ilegal de la profesión y experimentación humana, se suma una dura carta de la Agencia Mundial (AMA) hacia las autoridades chilenas.

La situación se debe a un atraso en la cancelación de la contribución anual que el país entrega a la AMA, en su rol de signatario. Históricamente este pago lo ha realizado el Ministerio del Deporte, pero en esta ocasión, debido a un cambio administrativo, según argumentan desde el gobierno, se debe realizar a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. No obstante, hasta la fecha no ha ocurrido y la morosidad se extiende por varios meses, razón por la cual la entidad envió en los últimos días una severa advertencia a las autoridades nacionales.

En estrictor rigor, el Estado de Chile se arriesga a ser sancionado a partir del próximo 1 de enero de 2026 por el no cumplimiento de lo acordado en Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte (CICDD) de la UNESCO y del Código Mundial Antidopaje de la AMA, por no pago de dicha contribución anual a la Agencia Mundial Antidopaje.

Chile ratificó dicho tratado el 11 de marzo de 2011, comprometiéndose a respetar y cumplir cada una de sus disposiciones. En una de las más importante, relativa a la cooperación internacional antidopaje, el Artículo 15 de la CICDD obliga a contribuir al financiamiento anual de la Agencia Mundial Antidopaje, pagando una cotización cuyo monto es determinado por la propia Agencia, en función de su Presupuesto Anual.

El vencimiento de esta cuota, que para este año ascendió a US$ 75.697, fue el 30 de junio pasado, lo que dio pie a una serie de correos electrónicos enviados por diversos personeros de la AMA.

Antes de que se cumpliera el plazo, el 27 de enero, Eva Vizioli, encargada de control financiero de la Agencia, envió un correo al ministro Jaime Pizarro, con copia a Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico, a Andrea Navea, encargada de asuntos internacionales del Mindep, y a otros integrantes de la Comisión Nacional de Control de Dopaje. No hubo respuesta.

Dos meses después, el 27 de marzo, tres semanas después de la visita al país del presidente de la AMA, Witold Banka, Federico Perroni, manager del organismo, envió un nuevo correo dirigido al hoy destituido Hermann Zbinden, en ese entonces timonel de la CNCD. El titular de la comisión reenvió el mail al Mindep.

El 18 de septiembre, Eva Vizioli insistió con otro correo dirigido a Jaime Pizarro y con copia a las mismas autoridades de su primer envío. Otra vez no hubo respuesta, lo que provocó que Perroni enviara un correo el 12 de noviembre y otro este miércoles 26.

Una severa advertencia

Al contenido de este último correo tuvo acceso El Deportivo. En él comienza señalando lo siguiente: “Nos permitimos escribirle en esta oportunidad en seguimiento a la correspondencia enviada a usted el 12 de noviembre pasado, (adjunta a este mail) de parte del Director de nuestra Oficina, Francisco León Cannock, la cual hace referencia a la contribución a la AMA por el presente año 2025, aún impaga”.

En el párrafo posterior, el manager de la entidad endurece el tono: “Nos gustaría resaltar de la misma, el detalle de las consecuencias que para representantes chilenos se activarán desde el 1 de enero de 2026, para el caso de que la situación persista. Mucho agradecemos su respuesta a la carta, de modo de actualizarnos en referencia a lo consultado”.

“Aprovechamos la oportunidad para saludarlo con la más alta estima, quedando a su entera disposición para cualquier aclaración o información adicional que sea necesaria”, concluye.

Estas posibles sanciones están relacionadas a la inhabilitación de ciudadanos chilenos para participar en instancias directivas de la AMA y la pérdida de otros derechos institucionales, pudiéndose llegar hasta la suspensión del país para organizar eventos deportivos internacionales.

En este caso, el ministro Pizarro queda expuesto en su calidad de presidente del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude), pues a partir de ese cargo ocupa un asiento en el Comité Ejecutivo de la AMA como representante de América del Sur. Por su parte, las instancias directivas de la CICDD pueden también imponer sanciones por no respeto de sus disposiciones.

El próximo año el país recibirá una serie de eventos internacionales, como el Mundial de Vóleibol Femenino Sub 17, el Mundial de Rugby Sub 20 y en 2027, los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, por lo que de mantenerse esta situación de morosidad, sería un golpe duro para la reputación del país como anfitrión de grandes eventos.

Desde el Mindep reconocen la deuda pendiente. “El Ministerio del Deporte manifiesta su respeto por los compromisos adquiridos en el marco de las instituciones rectoras del deporte internacional”, sostienen.

“Respecto a lo mencionado, específicamente en el caso de la Agencia Mundial Antidopaje, que es la organización responsable en el mundo de la promoción, la coordinación y la monitorización de la lucha contra el dopaje, se están llevando adelante gestiones encabezadas por el ministro del Deporte Jaime Pizarro, junto a la subsecretaría de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, para garantizar el cumplimiento de los acuerdos que como Estado hemos contraído con las distintas instancias deportivas internacionales”, detallan, a la espera de poder liberar los recursos desde la Dipres para evitar un bochorno internacional.

Más sobre:DopajeMindepJaime PizarroAgencia Mundial AntidopajeCNCDHermann ZbindenMiguel Ángel Mujica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE