Abdulrazak Gurnah
26 MARZO
El Nobel de Literatura 2021 acaba de publicar su nueva novela en inglés, Thief. Se trata de una historia de crecimiento que sigue a un grupo de jóvenes en Tanzania. Es su primera novela post Nobel y al menos ha cosechado buenas críticas. Acá revisamos cómo ha sido recibida en los medios internacionales.
“Abrumadoramente sombrío”: Abdulrazak Gurnah y la juventud de su nueva novela en el regreso de un premio Nobel
17 OCTUBRE
En reconocimiento a su novela Minor Detail, Adania Shibli obtuvo el LiBeraturpreis 2023, galardón que anualmente se concede a una publicación en alemán de una pluma extranjera. El plan original era que recibiera la distinción esta semana, pero la entidad que organiza el evento anunció su cancelación, “debido a la guerra iniciada por Hamás, que tiene bajo sufrimiento a millones de personas en Israel y Palestina”. Más de mil personalidades del mundo de las letras firmaron una carta en apoyo a la escritora. Entre los firmantes hay tres ganadores del Nobel de Literatura y figuras chilenas.
Feria de Frankfurt cancela entrega de premio a escritora palestina y desata fuertes críticas
02 OCTUBRE
Nombres como el tanzano Abdulrazak Gurnah, el sueco Tomas Tranströmer o la británica Doris Lessing, no eran grandes conocidos del público una vez galardonados con el máximo premio literario de orbe, cuyas deliberaciones se mantienen en estricta reserva. De naturaleza académica, siempre ha corrido al costado de los gustos masivos del público. Acá revisamos aquellos nombres menos reconocibles, y hacemos una mirada a cómo las casas de apuestas le han tomado el pulso al Nobel 2023, en que incluso ha sonado el autor de Anteparaíso.
Premio Nobel de Literatura: los desconocidos premiados del siglo XXI y los favoritos de las casas de apuestas para 2023
23 MARZO
En una rueda de prensa a la que asistió Culto, el Premio Nobel de Literatura 2021 presentó la reedición en castellano de su sexta novela, A orillas del mar, donde aborda el tema central de su obra: el desarraigo. Además, se refirió al tema de la migración en Europa, las esquirlas que ha dejado la guerra en Ucrania, y por supuesto la distinción de la Academia Sueca.
Abdulrazak Gurnah: “No es novedad que los países europeos muestren simpatías por los ucranianos. Es triste que esa hospitalidad no se extienda a los afganos, sirios, iraquíes”
25 DICIEMBRE
Ya está en Chile Paraíso, la novela más reconocida del tanzano Abdulrazak Gurnah, el flamante ganador del premio otorgado por la Academia Sueca. En sus páginas, relata la historia de Yusuf, un chico de 12 años quien con una mirada inocente da cuenta de los conflictos sociales del continente
África, el viaje del héroe y el último Nobel
23 NOVIEMBRE
No solo fue el Nobel para el tanzano Abdulrazak Gurnah, sino que otros premios prestigiosos, como el Goncourt o el Neustadt, también fueron a parar a manos de un hijo del llamado Continente negro. En Culto hacemos un repaso por los nombres que se tomaron la temporada.
2021, el año en que la literatura africana salió del olvido: una guía de nombres y libros
19 OCTUBRE
La casa editora Salamandra será la que publique los libros del tanzano, actualmente descontinuados. Los primeros serán En la orilla, Paraíso y Afterlives, aunque según se indicó a Culto desde el sello, sin una fecha estimada todavía.
A leer al Nobel: libros de Abdulrazak Gurnah estarán disponibles en castellano
19 OCTUBRE
Originario de Tanzania, antigua colonia británica en África, Gurnah llegó a Inglaterra como refugiado a fines de los 60. Desde ahí ha desplegado un corpus literario que toca temas como la colonización, la violencia, los refugiados y el choque de culturas.
Abdulrazak Gurnah, literatura contra la violencia
07 OCTUBRE
Paraíso, En la orilla y Desertion son algunas de las novelas más reconocidas de Gurnah, quien creció en la isla de Zanzíbar pero llegó a Inglaterra buscando asilo a fines de los 60. El autor fue honrado esta mañana por la Academia Sueca "por su indagación inflexible y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes".
África, poscolonialismo y refugiados: Tres libros esenciales de Abdulrazak Gurnah, el nuevo Nobel de Literatura
07 OCTUBRE
El anuncio fue hecho esta mañana por la Academia Sueca en una ceremonia online. Recibirá el galardón en su propio domicilio, y no una ceremonia como solía hacerse cada 10 de diciembre. Se trata del quinto africano en ganar el premio.
El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah gana el Premio Nobel de Literatura 2021
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE