Adán Méndez

30 SEPTIEMBRE
La poesía política de Nicanor Parra: viaje a la voz del pueblerino
Se acaba de reeditar el volumen Poesía Política, una antología en que Nicanor Parra reunió los antipoemas donde se refirió a la política. Ahí desarrolló una visión osada para los tiempos de Guerra Fría. no adscribirse ni al socialismo ni al capitalismo. Más bien, rescatar de todo un poco, incluso simpatizó más con posturas ecologistas. De mano de especialistas en su obra, en Culto recorremos la singular mirada política parriana.
Culto

La poesía política de Nicanor Parra: viaje a la voz del pueblerino

03 DICIEMBRE
Ernesto Ayala: “A veces los cineastas son cineastas por razones equivocadas”
El crítico de cine publica Cine chileno del siglo XXI: ¿Qué película le gustaría volver a ver?, su libro de crónicas y reseñas. En la Feria del Libro de Santiago, lanzó esta obra que compila los textos críticos que ha escrito sobre diversas producciones nacionales en los últimos veinte años. Algunos directores de Chile, dijo, “tratan muy mal a su propia sociedad, a su propio mundo, y lo miran con mucho desprecio”.
Culto

Ernesto Ayala: “A veces los cineastas son cineastas por razones equivocadas”

24 OCTUBRE
Diego Portales, “autoritario, déspota y un escritor formidable”
Figura protagónica en la formación del Estado, el poderoso ministro que fue asesinado en 1837 era un febril autor de cartas. Escribió miles de ellas. Una nueva edición a cargo del poeta Adán Méndez ofrece una selección de su epistolario, donde se despliega su personalidad avasalladora, sus pasiones y odios, su humor negro y procaz, y su talento superlativo para el arte del insulto.
Culto

Diego Portales, “autoritario, déspota y un escritor formidable”

28 SEPTIEMBRE
Gómez Rojas, rebelde y lírico
En estos días se cumple el centenario de la muerte, en oscuras circunstancias, del poeta anarquista José Domingo Gómez Rojas. Neruda señaló que la repercusión de ese crimen se podía comparar con el asesinato en Granada de Federico García Lorca. La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde Gómez Rojas fue alumno, realiza una serie de actividades en su homenaje y Ediciones UDP ha sacado una antología de su obra, Rebeldías líricas.
Culto

Gómez Rojas, rebelde y lírico

04 ABRIL
El temporal de Nicanor Parra
A dos años de la muerte del antipoeta, Culto conversó con Adán Méndez sobre Temporal, la obra de Nicanor Parra que estuvo perdida por más de dos décadas. Publicada en 2014 por Ediciones Universidad Diego Portales, el poema profundiza en las inquietudes que atraviesan su escritura: "En último término, lo que me interesa a mí es la crítica social. Es una necesidad impostergable en mí", se lee en la contraportada.
Culto

El temporal de Nicanor Parra

08 SEPTIEMBRE
Raúl Zurita: “Invisibilizar la muerte es uno de los pilares que sostiene al capitalismo”
En conversación con el ensayista Ilan Stavans, el poeta chileno Raúl Zurita se refirió acerca de cómo saber morir, pero principalmente acerca de la obligación de saber vivir. "Es tonto temerle a lo irremediable", advierte.
Culto

Raúl Zurita: “Invisibilizar la muerte es uno de los pilares que sostiene al capitalismo”

04 ABRIL
Los diálogos perdidos de Nicanor Parra: "Yo no quiero ser un payaso, me interesa también hacer pensar a la gente"
Una docena de casetes, con conversaciones grabadas en 1987, entre el antipoeta y el académico René de Costa, estuvieron guardadas durante dos décadas en la U. de Chicago. Las transcripciones se publicaron en una edición limitada recién en 2016. Ahora, cuando se cumplen 105 años desde su natalicio, recordamos la voz de Parra.
Culto

Los diálogos perdidos de Nicanor Parra: "Yo no quiero ser un payaso, me interesa también hacer pensar a la gente"

05 ABRIL
El (último) editor de Parra
En 2003, Matías Rivas se acercó a Nicanor Parra para decirle que quería publicar su traducción de El Rey Lear. Rivas había asumido hacía unos meses como director de Ediciones UDP y se propuso eso: publicar a Parra. Y lo consiguió. A partir de ahí comenzó una relación de confianza que se ha traducido en la publicación de seis libros del poeta. Y vienen más.
Culto

El (último) editor de Parra

05 ABRIL
El (último) editor de Parra
En 2003, Matías Rivas se acercó a Nicanor Parra para decirle que quería publicar su traducción de El Rey Lear. Rivas había asumido hacía unos meses como director de Ediciones UDP y se propuso eso: publicar a Parra. Y lo consiguió. A partir de ahí comenzó una relación de confianza que se ha traducido en la publicación de seis libros del poeta. Y vienen más.
Culto

El (último) editor de Parra

04 ABRIL
Cazador recolector: artesanía de la perfección
El poeta Adán Méndez tardó más de 25 años en publicar su segundo libro. Las razones para ello tienen que ver en alguna medida con el virtuosismo.
Culto

Cazador recolector: artesanía de la perfección

12 FEBRERO
El Parra renegado
En buena parte del circuito cultural, "Barraco" Parra, el menor de los siete hijos de Nicanor, es el principal acusado de vender cuadernos del poeta a los coleccionistas. Los que lo conocen lo describen como un gran músico, pero también como un hombre que lleva una vida caótica, lejos de la reconciliación con la figura de su padre. Este es el renegado Parra.
Reportajes

El Parra renegado

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE