Agustín Squella

26 JUNIO
Un adiós con enfrentamientos en la Convención Constitucional
En una descarnada confrontación política y pasadas de cuenta se transformó, a ratos, la última sesión del pleno, que comenzó el viernes pasado al mediodía y se extendió hasta pasadas las 18 horas de ayer. Los discursos con que se despidieron los 154 convencionales demostraron que las heridas que impulsaron el proceso constituyente hace tres años, permanecen abiertas.
LT Domingo

Un adiós con enfrentamientos en la Convención Constitucional

12 JUNIO
El plebiscito (propio)  de Ricardo Lagos
El expresidente (2000-2006) ha tenido una maratónica ronda de conversaciones -en persona y telefónicamente- con líderes políticos, convencionales, intelectuales y empresarios, partidarios del Apruebo y del Rechazo, para disipar las dudas que aún le genera el borrador de la nueva Constitución. Sus cercanos cuentan que aún no ha tomado una definición, pero que tiene muy poco margen para no apoyar la propuesta. En todo caso, lo haría precisando las normas que, a su juicio, requieren corrección. “No le queda otra… Imagínate a Lagos rechazando…”, comenta un exministro suyo.
LT Domingo

El plebiscito (propio) de Ricardo Lagos

24 FEBRERO
Constituyentes solicitan a la mesa crear una instancia de “reflexión” para optimizar el trabajo del órgano
Este jueves, al comienzo del quinto pleno de votaciones de la Convención Constitucional, Patricio Fernández, Agustín Squella y Benito Baranda solicitaron una instancia de reflexión frente a las extensas jornadas de trabajo que ha tenido el pleno, que se han extendido por más de ocho horas concluyendo incluso de madrugada.
Política

Constituyentes solicitan a la mesa crear una instancia de “reflexión” para optimizar el trabajo del órgano

30 ENERO
Boric v/s Gabriel: Los flancos abiertos  del estilo presidencial
El mandatario electo ha enfrentado una constante pugna entre su estilo informal, rockero y libre, y las exigencias y formalidades que conlleva su actual cargo. Analistas coinciden que hasta ahora ha sorteado con éxito esta dualidad, pero que a partir del 11 de marzo deberá cambiar algunos hábitos -como su impulsividad en Twitter- y mostrar mayor prestancia.
LT Domingo

Boric v/s Gabriel: Los flancos abiertos del estilo presidencial

12 NOVIEMBRE
Columna de Agustín Squella: El derecho a pensar por uno mismo
LT Sábado

Columna de Agustín Squella: El derecho a pensar por uno mismo

18 MAYO
Agustín Squella, convencional constituyente: “La centroizquierda local necesita un tratamiento urgente de oxígeno y renovación”
El abogado y académico dijo a La Tercera que solo así este sector se presentará “ante el país como lo que siempre fue: una opción válida”. Respecto a una eventual revisión del quórum de dos tercios para los acuerdos del órgano constituyente, es categórico: "Nos guste o no, se trata de una de las reglas del juego en que estamos".
Política

Agustín Squella, convencional constituyente: “La centroizquierda local necesita un tratamiento urgente de oxígeno y renovación”

23 ABRIL
Debate: Reglamento
Los candidatos Agustín Squella (distrito 7), Carlos Ruiz (distrito 10), Macarena Venegas (distrito 12) y Carol Bown (distrito 15), conversan con el director de La Tercera, José Luis Santa María, sobre el primer debate que enfrentarán los integrantes de la convención: cómo será el reglamento que la regulará.
Re:constitución

Debate: Reglamento

05 DICIEMBRE
Agustín Squella, Premio Nacional de Humanidades: “La violencia es ineficaz para conseguir cambios en una sociedad democrática”
Autor de una serie de libros sobre derechos esenciales, el abogado publicado Desobediencia, un ensayo en torno a la naturaleza del desacato. En esta entrevista se refiere a él y a una eventual postulación a constituyente: "Me hace mucho sentido", dice.
Culto

Agustín Squella, Premio Nacional de Humanidades: “La violencia es ineficaz para conseguir cambios en una sociedad democrática”

03 OCTUBRE
Hoja de Ruta: Recuperación y Constitución (Día 5)
El ciclo de diálogos “Hoja de Ruta: Recuperación y Constitución”, en alianza con la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), reunirá a líderes empresariales, políticos e intelectuales en cinco paneles de discusión para debatir respecto a la recuperación económica del país, el proceso constitucional y los vasos comunicantes entre ambos.
Conversaciones LT

Hoja de Ruta: Recuperación y Constitución (Día 5)

25 SEPTIEMBRE
Hoja de Ruta: Recuperación y Constitución
El ciclo de diálogos “Hoja de Ruta: Recuperación y Constitución”, en alianza con la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), reunirá a líderes empresariales, políticos e intelectuales en cinco paneles de discusión para debatir respecto a la recuperación económica del país, el proceso constitucional y los vasos comunicantes entre ambos.
Conversaciones LT

Hoja de Ruta: Recuperación y Constitución

11 SEPTIEMBRE
Diálogos de Re:Constitución - Agustín Squella
Agustín Squella, doctor en derecho, académico y Premio Nacional de Humanidades (2009), conversa con María José O'Shea, editora de LT Domingo, como parte de Diálogos de Re:Constitución, un ciclo especial de Conversaciones LT enfocado en la discusión sobre el cambio constitucional.
Conversaciones LT

Diálogos de Re:Constitución - Agustín Squella

10 JULIO
¿Vivimos una nueva era de intolerancia? Responden intelectuales chilenos
A través de una carta abierta en la revista Harper's, publicada el martes, 150 artistas y escritores abogaron en favor de la disidencia y la tolerancia. La misiva acusa que se ha instalado un ambiente censor entre el pensamiento progresista. Cinco autores locales analizan el problema: el escritor Cristian Warnken, la académica Adriana Valdés, el Premio Nacional de Humanidades Agustín Squella, el filósofo Hugo Herrera y el artista y académico Pablo Chiuminatto.
La Tercera PM

¿Vivimos una nueva era de intolerancia? Responden intelectuales chilenos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE