AUC
22 ABRIL
Se pensó como una figura legal para parejas del mismo sexo, pero terminó siendo mucho más. Desde su creación en 2015, el Acuerdo de Unión Civil ha sido el camino que miles de parejas —de distintos géneros, edades y trayectorias— han escogido para formalizar su vínculo. Una década después, revisamos las cifras para saber cómo han cambiado las formas de amar y comprometerse en Chile.
Diez años de AUC: otra forma de decir “sí”
04 FEBRERO
Las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas muestran cómo ha cambiado la preferencia de las parejas a la hora de formalizar su relación ante la Ley ¿Cuáles son las principales diferencias entre estas dos formas de unión?
Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil: ¿Qué están prefiriendo las parejas a la hora de casarse?
06 MAYO
17 ABRIL
Según las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, las parejas en Chile estarían cambiando poco a poco la forma de consolidar su unión. Expertos explican las razones del fenómeno.
Cada día los chilenos prefieren más los Acuerdos de Unión Civil que los matrimonios para casarse
04 OCTUBRE
03 DICIEMBRE
Últimas Estadísticas Vitales 2019 publicadas por INE indican además que el 16,2% de las guaguas nacidas ese año fueron de una madre de origen extranjero. Alza de los fallecimientos ha sido constante en la última década y se vincula con el paulatino envejecimiento poblacional.
Cambios sociales en Chile: aumentan las muertes y los Acuerdos de Unión Civil, mientras que descienden los nacimientos y los matrimonios
08 MAYO
Hace 3 años Rocío Muñoz y Susana Perez tuvieron a su hijo Rafael, concebido por inseminación artificial. Al igual que otras guaguas nacidas en familias lesboparentales, Rafael fue registrado como "hijo de mamá soltera", porque la ley chilena no reconoce a sus dos madres. Sin embargo, su historia dio un giro inesperado cuando Rocío y Susana lograron inscribirlo en la libreta del AUC, pese a que el Registro Civil niega este derecho a parejas del mismo sexo. Su insólito caso refleja el desamparo legal que vive un número creciente de niños en Chile, cuyas familias aún no son validadas por el Estado.
La odisea por inscribir a un hijo
12 FEBRERO
12 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE