Bill Wyman

20 OCTUBRE
Hackney Diamonds: el inspirado regreso de The Rolling Stones (con sabor a despedida)
El nuevo álbum de sus Majestades Satánicas, el número 24 de su carrera, sorprendió a la crítica por su alta factura. Fue un proceso empujado por el plazo perentorio que instaló Mick Jagger y la labor del productor Andrew Watt, quien coescribió algunas canciones. Además, reunió a una selección de invitados como Elton John, Stevie Wonder, Lady Gaga y Paul McCartney, en un discreto pero eficiente segundo plano. Y aunque aseguran que tienen más material grabado, sus guiños a su historia pueden marcar un cierre en alto nivel. Los Stones están de vuelta.
LT Sábado

Hackney Diamonds: el inspirado regreso de The Rolling Stones (con sabor a despedida)

07 SEPTIEMBRE
Los Rolling Stones confirman que Charlie Watts y Bill Wyman aparecerán en su nuevo disco
Según comentaron los músicos sobrevivientes, en su nuevo álbum, Hackney Diamonds, se incluirán dos canciones que grabaron en 2019 junto al fallecido baterista fundador del grupo. Además, en una de las pistas participa el ex bajista Bill Wyman, por lo que lograron reunir a la sección rítmica original de los Stones.
Culto

Los Rolling Stones confirman que Charlie Watts y Bill Wyman aparecerán en su nuevo disco

23 JULIO
Mick Jagger: los 80 años de la voz más salvaje del rock and roll
Magnético, narcisista, distante, el legendario cantante de The Rolling Stones cumple esta semana ocho décadas de vida. Es la voz que definió un estilo y una era. Su mayor biógrafo y un par de expertos retratan para Culto a una figura que, a pesar de una profunda admiración por sí mismo, se ha logrado mantener vigente merced a una férrea disciplina, constancia y atención por los detalles. Es, según ellos, el arquetipo del cantante de rock por excelencia.
Culto

Mick Jagger: los 80 años de la voz más salvaje del rock and roll

14 SEPTIEMBRE
Sympathy for the Devil: cuando Godard filmó a los Rolling Stones (y descolocó a todos)
El director franco-suizo se internó en las grabaciones de Beggars Banquet (1968), retratando las dinámicas de la banda en sus últimos meses con Brian Jones. Fiel a su espíritu, se negó a realizar un documental de música del montón y creó una pieza que dialoga con los vientos revolucionarios de la época. El proceso incluyó un incendio en los estudios Olympic de Londres, una pelea del cineasta con el productor de la película y los reproches del autor de Sin Aliento a Mick Jagger y compañía.
Culto

Sympathy for the Devil: cuando Godard filmó a los Rolling Stones (y descolocó a todos)