Bolaño

22 DICIEMBRE
Mohamed M. Sarr, premio Goncourt: “Bolaño es el escritor que más ha significado para mí en los últimos 10 años”
Nacido en Senegal y radicado en Francia, es el primer escritor de su país en obtener el premio más prestigioso de la literatura gala. "La más Recóndita Memoria de los Hombres", su novela premiada, narra la búsqueda de un escritor africano que conoció el éxito en París, pero desapareció tras ser acusado de plagio. Un relato inspirado en "Los detectives salvajes" y que lo trajo a la Cátedra Bolaño de la UDP.
LT Sábado

Mohamed M. Sarr, premio Goncourt: “Bolaño es el escritor que más ha significado para mí en los últimos 10 años”

18 JUNIO
Columna de Andrés Gómez: Nicanor Parra en órbita de nuevo
LT Sábado

Columna de Andrés Gómez: Nicanor Parra en órbita de nuevo

11 DICIEMBRE
Benjamín Labatut: “La literatura que me interesa a mí es intensa y feroz”
Desde la irrupción de Roberto Bolaño, hace dos décadas, un escritor chileno no lograba los elogios superlativos, en diferentes lenguas, que ha conseguido Labatut. Nominado al Man Booker del Reino Unido y al National Book Award en EE.UU., su novela Un verdor terrible recibió el aplauso de la crítica internacional y fue recomendada por Barack Obama. Figura literaria del año, en Chile recibió el Premio Municipal de Santiago. Por estos días publica un nuevo libro de ensayos.
LT Sábado

Benjamín Labatut: “La literatura que me interesa a mí es intensa y feroz”

08 FEBRERO
Conversaciones de Culto: a 20 años de Los Detectives Salvajes de Bolaño
Publicada en 1998, la novela fue abordada por el editor Alvaro Matus, el escritor Antonio Díaz Oliva y el periodista Javier García de La Tercera.
Nacional

Conversaciones de Culto: a 20 años de Los Detectives Salvajes de Bolaño

12 FEBRERO
André Aciman, escritor estadounidense: ""Creo que Bolaño   está altamente sobrevalorado"
El autor de Llámame por tu nombre aún no se convence del éxito de su novela llevada al cine: en Chile lleva más de dos meses en la lista de bestsellers. Lector de clásicos, dice que la narrativa actual es "superficial y mal escrita". Como ejemplo pone al autor de Los detectives salvajes.
Cultura

André Aciman, escritor estadounidense: ""Creo que Bolaño está altamente sobrevalorado"

20 FEBRERO
King, Vargas Llosa y Bolaño, los libros que llegan en 2018
El rey del terror publica una distopía sobre mujeres, y el Nobel peruano nuevos ensayos. Saldrán obras de Richard Ford y Margaret Atwood y dos póstumos del autor de 2666.
Histórico

King, Vargas Llosa y Bolaño, los libros que llegan en 2018

11 FEBRERO
Carlos Fonseca, escritor dominicano-costarricense: "De Bolaño aprendí que una novela puede ser muchas novelas"
Después de su elogiado debut con Coronel Lágrimas, avalado por Ricardo Piglia, el autor confirma sus credenciales con un libro más amplio y ambicioso, Museo animal.
Histórico

Carlos Fonseca, escritor dominicano-costarricense: "De Bolaño aprendí que una novela puede ser muchas novelas"

12 FEBRERO
Carlos Fonseca, escritor dominicano-costarricense: "De Bolaño aprendí que una novela puede ser muchas novelas"
Después de su elogiado debut con Coronel Lágrimas, avalado por Ricardo Piglia, el autor confirma sus credenciales con un libro más amplio y ambicioso, Museo animal.
Histórico

Carlos Fonseca, escritor dominicano-costarricense: "De Bolaño aprendí que una novela puede ser muchas novelas"

13 FEBRERO
Documental muestra la intensa relación de Bolaño con Chile
Mañana se estrena La batalla futura III, de Ricardo House. La cinta revisa sus años de infancia y su regreso al país a fines de los 90. Podrá visualizarse en el Cine Hoyts La Reina y en la Cineteca Nacional.
Histórico

Documental muestra la intensa relación de Bolaño con Chile

13 FEBRERO
Libros de Bolaño por Anagrama se podrán vender hasta fines de diciembre
"Es complejo perder a Bolaño, pero tenemos que concentrarnos en vender", comentó Ricardo Bernasconi, gerente comercial de la distribuidora.
Histórico

Libros de Bolaño por Anagrama se podrán vender hasta fines de diciembre

13 FEBRERO
El adelanto de la novela inédita de Roberto Bolaño
El espíritu de la ciencia ficción se titula la obra póstuma recuperada desde los archivos del autor fallecido en 2003, que llega a librerías el 6 de noviembre. Ese día habrá una lectura en la Feria Internacional del Libro de Santiago.
Histórico

El adelanto de la novela inédita de Roberto Bolaño

14 FEBRERO
Doce horas en el laberinto de Bolaño: Avignon se rinde ante 2666
En septiembre, la obra abrirá la temporada del Teatro Odeón de París. El festival teatral francés estrenó una versión a cargo de Julien Gosselin.
Histórico

Doce horas en el laberinto de Bolaño: Avignon se rinde ante 2666

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE