Catalina Infante
09 AGOSTO
Cada vez más influencers, celebridades de las redes sociales y creadores de contenido publican libros, abriendo debate sobre su calidad, sus méritos, sus efectos en el mercado editorial y en el ecosistema del libro. Voces del rubro analizan el fenómeno, y su impacto en los lectores y la industria.
El debate sobre el éxito de los libros de influencers: ¿un efecto positivo en la industria editorial?
15 ENERO
El ecosistema del libro está en crisis. Librerías independientes ven con preocupación la sostenibilidad de sus negocios, ante el auge de plataformas con atractivos descuentos y la competencia voraz. No ajenas al panorama económico nacional, estas empresas también resienten el precio de los altos arriendos o las bajas en las ventas. Representantes de tres librerías independientes identifican las principales problemáticas que viven y vislumbran posibles soluciones.
“Competir con plataformas como Buscalibre es inviable”: la difícil supervivencia de las librerías independientes
10 DICIEMBRE
Fundada en 1996, Catalonia se convirtió en una referencia para los lectores de esos años. Tras la muerte de su fundadora, fueron sus hijas -Catalina y Laura- quienes asumieron la tarea de continuar con la librería, hasta hoy. Acá, comentan qué cosas se han mantenido y cuáles han cambiado del trabajo librero respecto a los tiempos iniciales. Destacan el mayor número de editoriales, la literatura infantil y juvenil y elementos como los clubes de lectura.
Una librería en el nombre de la madre (y de las hijas)
22 AGOSTO
Cinco fueron los integrantes de este conjunto literario que, en tierras escandinavas, apostaban por la difusión de las letras chilenas y latinoamericanas. De ellos, tres están con vida y siguen el camino literario.
Grupo Taller de Estocolmo: la historia de los escritores chilenos que llegaron a Suecia tras el golpe de Estado
07 FEBRERO
La grieta, se llama la primera novela de la autora nacional, quien ya había incursionado en el formato cuento. En charla con Culto desmenuza su libro, donde aborda la maternidad de una manera poco tradicional y menos romantizada.
Catalina Infante, escritora: “De la maternidad se escribe desde las vísceras o no se escribe”
08 AGOSTO
Iniciativas como la de la editorial Neón durante la pandemia -habilitó en web una serie de cuentos para descargar-, o que un libro de relatos de la argentina Mariana Enriquez haya estado en la lista final del Booker Prize, dan cuenta de una suerte de nueva vida para la narración breve. Para algunos es un signo de los tiempos; otros piensan que en rigor siempre se le ha valorado, pero que ahora está más visible. Aquí, un variopinto grupo de especialistas debate al respecto.
¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve
02 DICIEMBRE
07 JUNIO
Desde este domingo 7, la colección dirigida por la escritora María Paz Rodríguez liberará semanalmente relatos gratuitos en formato ebook. La serie comienza con una historia de Catalina Infante, y convoca también a Claudia Apablaza, Camila Gutiérrez y Begoña Ugalde, entre otras autoras
Neón Singles: 12 escritoras comparten sus cuentos en la web
04 ABRIL
El Colectivo de Autoras recién formado tiene entre sus filas a escritoras de diferentes generaciones, entre ellas Pía Barros, Carla Guelfenbein, Alejandra Costamagna y Catalina Infante. Este martes a las 18.00 horas tienen su primera actividad pública en GAM.
Mujeres del libro se organizan: buscan reparar desigualdades y difundir creación femenina
04 ABRIL
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE