Cenia
20 OCTUBRE
Desde cámaras que detectan fuego en minutos hasta sistemas que ayudan a procesar causas judiciales o a reconstruir la memoria histórica, la IA se ha instalado en diversos ámbitos del país. Aunque su uso se expande en instituciones públicas, empresas y universidades, los expertos advierten que Chile aún debe fortalecer su inversión, formación y articulación tecnológica para consolidarse como un referente regional en esta materia.
Seguridad, Metro e incendios forestales: las incursiones cotidianas de la inteligencia artificial en Chile
03 OCTUBRE
El país lidera por tercer año consecutivo el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, pero el director del el Centro Nacional de Inteligencia Artificial y coordinador del estudio, plantea que Chile podría perder su posición y que la clave está en pasar de las buenas intenciones a una planificación con recursos concretos.
Álvaro Soto ante resultados de Chile en ILIA 2025: “Mi impresión es que en los próximos años vamos a dejar el 1er lugar”
03 OCTUBRE
El instrumento que mide el avance de la IA en América Latina y el Caribe indica que pese a la acelerada adopción de esta tecnología en la región, todavía existe una serie de desafíos a mejorar en los distintos países de la región.
ILIA 2025: Chile se ubica como el país que más y mejor usa la inteligencia artificial en Latinoamérica
12 AGOSTO
El desarrollo de esta inteligencia artificial, un modelo de lenguaje abierto y entrenado con datos de la región, busca representar las culturas, lenguas e historias de América Latina. Será lanzada a fines de este año para operar desde Chile hacia toda la región.
LatamGPT: la IA latinoamericana que se prepara desde Chile alimentada con más de mil millones de documentos
26 JUNIO
30 ABRIL
El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), junto a más de 30 instituciones de América Latina y el Caribe, además de decenas de expertos, está coordinando el proyecto, que busca desarrollar un modelo para la región, con sus propios códigos y desafíos culturales. El ingeniero de aprendizaje automático -especialista en el área de modelos de lenguaje- de CENIA, Sebastián Cifuentes, explicó en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción-, cuál será su funcionamiento, sus propósitos y cómo permitiría ir dejando atrás de dependencia con modelos de otros continentes. Revisa en el video todos los detalles.
LatamGPT: cómo funcionará el primer modelo de lenguaje colaborativo de IA de Latinoamérica
30 DICIEMBRE
16 DICIEMBRE
11 NOVIEMBRE
09 NOVIEMBRE
25 SEPTIEMBRE
Este martes fue publicado el segundo Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), donde retrata cómo está cada país de la región en el desarrollo y fomento de esta tecnología.
73 puntos de 100 posibles: ranking posiciona a Chile como el país que más y mejor usa la inteligencia artificial en Latinoamérica
Lo más leído
1.
2.
5.
























