Christopher Martínez
11 MARZO
El doctor en Ciencia Política acaba de publicar un libro sobre el presidencialismo y en esta entrevista analiza el trabajo realizado por la comisión de la Convención que está configurando la "sala de máquinas" que tendrá la propuesta de nueva Constitución.
Christopher Martínez sobre la discusión de sistema político: “Es problemática la aprobación de un Congreso con una cámara”
21 OCTUBRE
El hiperpresidencialismo –según como erróneamente se suele entender, o sea, una extraordinaria concentración de poder en el Presidente– no existiría en Chile en la práctica. Más importante aún, a nivel conceptual, el uso de la noción de hiperpresidencialismo es innecesario pues oscurece el fenómeno que busca explicar.
Columna de Christohpher Martínez: Dejemos atrás el hiperpresidencialismo
24 JUNIO
El académico de la Universidad Católica de Temuco realizó una investigación donde derriba el mito de que el Presidente de la República tiene mucho más poder en comparación al Congreso. "Asumir que el Presidente es poderoso solo basándose en el diseño institucional es insuficiente e incluso engañoso. Si bien es necesario considerar los poderes formales que la Constitución entrega al Presidente, la realidad es mucho más compleja que eso", agregó.
Christopher Martínez, doctor en Ciencia Política: “Se repite que Chile es hiperpresidencialista y esa es una tesis engañosa”
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE