Chucrut

04 DICIEMBRE
Científicos descubren un nuevo y desconocido superpoder del yogur
Investigación científica encontró que una bacteria presente en el yogur y otros fermentados tiene múltiples beneficios para la salud.
Qué Pasa

Científicos descubren un nuevo y desconocido superpoder del yogur

24 MAYO
Día del Completo: todo lo que hay que saber para prepararlos en casa como corresponde
El más transversal y callejero de nuestros emparedados es también el que más se prepara y se come en casa. Para homenajearlo en su día, este 24 de mayo, solamente hay que tener claro qué ingredientes elegir y cómo utilizarlos adecuadamente.
Práctico

Día del Completo: todo lo que hay que saber para prepararlos en casa como corresponde

22 OCTUBRE
Pepinillos, apio, cacao: lanzan el primer libro chileno basado en evidencia científica, que muestra cómo fortalecer el sistema inmune con una correcta alimentación
Investigadoras chilenas desarrollaron una lista de diversos alimentos que probadamente y con antecedentes científicos, tienen un efecto positivo en el organismo y editaron un libro que explica, en un lenguaje sencillo, cómo funcionan.
Qué Pasa

Pepinillos, apio, cacao: lanzan el primer libro chileno basado en evidencia científica, que muestra cómo fortalecer el sistema inmune con una correcta alimentación

20 JULIO
Fermentando en casa: cómo hacer chucrut
Son técnicas milenarias que hoy vuelven a cobrar popularidad: no solo por su sabor sino también por sus beneficios nutricionales. Dos expertas enseñan cuál es el método para hacer el repollo fermentado y qué necesitas para prepararlo en casa.
Paula Cocina

Fermentando en casa: cómo hacer chucrut

24 SEPTIEMBRE
Alimentos fermentados: La mejor fuente de probióticos
La antigua técnica de fermentar alimentos no solo sirve para extender su vida útil. También, su consumo es la mejor manera de consumir probióticos, microorganismos presentes en el yogurt, chucrut y pickles, entre otros, que ayudan a la salud del intestino, fundamental en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Paula

Alimentos fermentados: La mejor fuente de probióticos

24 SEPTIEMBRE
Alimentos fermentados: La mejor fuente de probióticos
La antigua técnica de fermentar alimentos no solo sirve para extender su vida útil. También, su consumo es la mejor manera de consumir probióticos, microorganismos presentes en el yogurt, chucrut y pickles, entre otros, que ayudan a la salud del intestino, fundamental en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Paula

Alimentos fermentados: La mejor fuente de probióticos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE