Claudio Arrau

28 JUNIO
Claudio Arrau y los persistentes
No es una deuda particular, sino la suma de descuidos lo que con frecuencia recuerda que el cruce entre música chilena y voluntad política es una sintonía imposible; acaso más que para otras ramas de la creación nacional.
Culto

Claudio Arrau y los persistentes

08 FEBRERO
Columna de Marisol García: Quién preserva la música chilena
Se discute encendidamente en estas semanas sobre la suerte del Museo Violeta Parra. Legítimos argumentos arquitectónicos, financieros y hasta legales cuestionan la demora por su restauración, así como el cambio en su colección y programa de actividades.
Culto

Columna de Marisol García: Quién preserva la música chilena

21 NOVIEMBRE
El multifacético escultor Tótila Albert, amigo de Claudio Arrau y alabado por Mistral y Neruda
“No se había cuajado el símbolo con cualidades semejantes de precisión, simplicidad y fuerza”, escribió Gabriela Mistral sobre la obra del chileno, a quien aconsejó quedarse en Alemania, para no sentir el veneno de los "hermanos de nacionalidad". Asimismo, el escultor fue cercano a Pablo Neruda y al músico Claudio Arrau, con quienes compartía la pasión por las letras y la música, respectivamente.
Culto

El multifacético escultor Tótila Albert, amigo de Claudio Arrau y alabado por Mistral y Neruda

01 OCTUBRE
“Gruñía y jadeaba cuando estaba tocando”: cuando el pianista Claudio Arrau grabó uno de los primeros CD de la historia
Hace 42 años se lanzaron los primeros CD y también el reproductor para este revolucionario formato. Dentro de la larga lista de nombres que hicieron posible este hito, está el del pianista nacional Claudio Arrau, quien interpretó los valses de Chopin en uno de los primeros discos compactos de la historia.
Culto

“Gruñía y jadeaba cuando estaba tocando”: cuando el pianista Claudio Arrau grabó uno de los primeros CD de la historia

07 MAYO
A 40 años de la última visita a Chile de Claudio Arrau: rinden homenaje con conciertos y conferencias
La cita tendrá varias instancias y se desarrollará durante este mes en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Su propósito es conmemorar el retorno del músico al país en 1984, luego de 17 años.
Culto

A 40 años de la última visita a Chile de Claudio Arrau: rinden homenaje con conciertos y conferencias

08 FEBRERO
Rosa Renard, la talentosa pianista chilena cuya carrera terminó por la picadura de un mosquito
Desde los cuatro años sus manos estuvieron en el piano. En su adolescencia, gracias a una beca, estudió música con Martin Krause, quien le vaticinó un exitoso futuro. Sin embargo, la estricta educación de su madre hizo que su carrera en Estados Unidos se truncara. Pasaron veinte años para que volviera a los escenarios internacionales, panorama que se vio interrumpido por una enfermedad.
Culto

Rosa Renard, la talentosa pianista chilena cuya carrera terminó por la picadura de un mosquito

22 DICIEMBRE
Columna de Marisol García: Músicos en colapso mental
Desde hace un tiempo, varios músicos famosos han hecho públicos sus problemas de salud mental en entrevistas, documentales e incluso cartas abiertas.
Culto

Columna de Marisol García: Músicos en colapso mental

18 DICIEMBRE
De los guiños a Chile a la omisión de la política: cómo es Maestro, la película sobre Leonard Bernstein y Felicia Montealegre
Bradley Cooper dirige y protagoniza el filme sobre el director de orquesta estadounidense y la actriz que vivió en Chile durante su juventud. Evitando transformarse en una cinta biográfica convencional, indaga en el romance y los demonios que rodearon al matrimonio. El largometraje considera algunas menciones a nuestro país, pero omite el evento que motivó a Tom Wolfe a rotular a la pareja como “Radical chic”. Llega a Netflix este miércoles 20.
Culto

De los guiños a Chile a la omisión de la política: cómo es Maestro, la película sobre Leonard Bernstein y Felicia Montealegre

14 SEPTIEMBRE
Fondo CNTV: series sobre Frei Montalva, Claudio Arrau y el movimiento feminista triunfan en la convocatoria 2023
El Consejo Nacional de Televisión anunció a los 17 proyectos que se adjudicaron recursos para su realización, entre los que también se cuentan Mamá Gol y las nuevas temporadas de las producciones animadas Petit, la serie y Hola Flinko. El monto más alto lo obtuvo Magnicidio, ficción basada en la muerte del expresidente de Chile y con Amparo Noguera en el rol de Carmen Frei.
Culto

Fondo CNTV: series sobre Frei Montalva, Claudio Arrau y el movimiento feminista triunfan en la convocatoria 2023

04 ABRIL
Historias mínimas de escritores geniales: Neruda, Brunet, Rulfo, Violeta Parra, Elizabeth Bishop, Borges y otros
Un reflejo en el agua movido por el viento (Lumen) es el nuevo libro de Felipe Reyes. Una suma de postales de encuentros y desencuentros literarios, textos que transitan por la crítica, la biografía y el ensayo. Una obra sobre la amistad literaria que existió entre algunos de los autores más grandes de la literatura contemporánea.
Culto

Historias mínimas de escritores geniales: Neruda, Brunet, Rulfo, Violeta Parra, Elizabeth Bishop, Borges y otros

04 ABRIL
Erika, la desconocida mujer en la vida de Claudio Arrau
Una relación de pareja y un hijo, Klaudio, muerto a los 20 años en una prisión política son señas hasta ahora no contadas del más importante pianista nacido en Chile. Una cadena de contactos intercontinentales permite asomarse a una parte oculta de la vida del músico, fallecido un día como hoy, en 1991.
Culto

Erika, la desconocida mujer en la vida de Claudio Arrau

23 ABRIL
Claudio Arrau: los inicios del “niño prodigio de Chillán”
Pese a que el fallecido artista nacional lograba evocar escasos recuerdos de su infancia en el país, sus primeros años fueron vitales para inmortalizar su figura como uno de los grandes pianistas del siglo XX.
Culto

Claudio Arrau: los inicios del “niño prodigio de Chillán”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE