Claudio Gay

11 OCTUBRE
Falleció sin cumplir la tarea: la historia del criticado viajero francés que fundó el primer museo en Chile
Se avecina la noche de los museos, un evento que pretende congregar a la ciudadanía en torno a estas magníficas instituciones. No obstante, el camino para crear el primer museo en Chile fue complejo: incluyó a un ineficiente viajero francés, criticado por las autoridades chilenas y quien dejó la tarea inconclusa.
Culto

Falleció sin cumplir la tarea: la historia del criticado viajero francés que fundó el primer museo en Chile

09 MAYO
Libro relata los 5 grandes “hitos” que cambiaron la historia de la ciencia y la tecnología en Chile
Publicación del historiador Carlos Sanhueza, académico de la U. de Chile, analiza el rol que ha jugado la mujer, el valor del conocimiento, las materialidades y el arte para evaluar los principales hitos enla evolución científica del país.
Qué Pasa

Libro relata los 5 grandes “hitos” que cambiaron la historia de la ciencia y la tecnología en Chile

04 ABRIL
Los libros que hicieron historia en 2018
Sin la pretensión de agotar la vastísima producción historiográfica local e internacional, del ensayo a la biografía, seleccionamos algunos de los libros más notables que se editaron este año en el género. Entre ellos hay publicaciones referidas a Chile, América o a la relación histórica de las mujeres y el poder.
Culto

Los libros que hicieron historia en 2018

08 FEBRERO
Claudio Gay: el capítulo mapuche del "botánico viajero"
En los próximos días llega a librerías locales Usos y costumbres de los araucanos, estudio del naturalista francés que se encontraba inédito y que fue hallado en un archivo en su pueblo natal, Darguignan. Escrita entre 1869 y 1873, año de su muerte, la obra recoge el interés del investigador en la comunidad indígena y aporta la primera mirada etnográfica a un mundo por entonces ignorado.
Cultura

Claudio Gay: el capítulo mapuche del "botánico viajero"

04 ABRIL
Claudio Gay: el capítulo mapuche del "botánico viajero"
En los próximos días llega a librerías locales Usos y costumbres de los araucanos, estudio del naturalista francés que se encontraba inédito y que fue hallado en un archivo en su pueblo natal, Darguignan. Escrita entre 1869 y 1873, año de su muerte, la obra recoge el interés del investigador en la comunidad indígena y aporta la primera mirada etnográfica a un mundo por entonces ignorado.
Culto

Claudio Gay: el capítulo mapuche del "botánico viajero"

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE