Cocina chilena
01 SEPTIEMBRE
27 JUNIO
10 JUNIO
29 MAYO
22 MAYO
Este 24 y 25 de mayo se celebra el Día de los Patrimonios. Pero aparte de edificios y museos, las cocinas también guardan un tesoro cultural invaluable. Aquí, a punta de brindis, ollas y mesas compartidas, sugerimos cinco locales que son pura identidad.
La gastronomía también es patrimonio: 5 lugares bien chilenos para comer y brindar en Santiago
05 MAYO
Si eres fan de este plato de cocina chilena, no puedes perderte la cazuela de la "maestra" María: llega humeante en librillo de greda, de ave o vacuno, con el cilantro recién picado, en un caldo imposible de más sabroso y a muy buen precio.
La Picá de la Cazuela: cocina de siempre por solo $6.200 en Santiago Centro
05 MAYO
05 MAYO
¿Un cortito de apiado o enguindado de cortesía? ¿O por qué no una de las mejores pichangas de Santiago? Pastel de choclo, cazuela y los guisos de toda la vida, acompañados de borgoña, pipeño y Melón con vino. Esos platos, más las historias de su dueña Mirtha, hacen de este lugar un tesoro de la cocina chilena.
Las Tinajas de Villa Alegre: pichanga, pipeño y cazuela en Santiago Centro
05 MAYO
Gracias al cambio de su carta, ahora más simple, mejor explicada y enfocada en productos locales, Mestizo acaba de ser incluido entre los lugares del mundo a los que hay que ir, según 50 Best Discovery. Acá te explicamos por qué vale la pena reservar una mesa.
Mestizo Restaurant: así es la cocina de una de las terrazas más espectaculares de Santiago
05 MAYO
A poco más de una hora de Santiago, encuentras esta picada histórica, conocida por su chancho a la chilena, como el costillar, dorado y jugoso por dentro, hecho a la vieja usanza, en tres días de cuidadosa preparación.
El Sauce Lo Abarca: el restaurante de 101 años de historia al que fue Nicanor Parra
05 MAYO
Iván Zambra, es el chef de este local en Maipú, con cocina patrimonial y productos fresquísimos traídos de Tongoy, su tierra. Ojo con las jarras, vitales para compartir, y hechas a partir de la fruta de la temporada y hierbas de la huerta.
Amaia Restaurante: la frescura marina de Tongoy en el corazón de Maipú
05 MAYO
Es una picada entrañable, en una casona con más de un siglo de tradición, en pleno barrio Franklin, y una terraza interior, donde bajo el parrón, puedes probar los platos de la temporada: humitas, pastel de choclo y porotos con mazamorra.
El Parrón: humitas y pastel de choclo en pleno barrio Franklin
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE