cocinería
07 MAYO
Uno de los mayores distintivos (o lujos) que tiene el Festival de Cocina Ñam es su fuerte acento y compromiso con la pesca artesanal. Hace dos años se empeñaron con que al cerro Santa Lucía, donde se celebra su parte familiar, fiestera y masiva, llegaran distintas caletas del país con sus productos y venta directa. En 2017 se sumaron a la muestra seis cocinerías con platos caseros vendidos y creados por las propias cocineras de distintas mesas costeras. Ahora van por más celebrando el churrasco marino, sanguchote emblema que recorre de norte a sur nuestras caletas y que es –literalmente– el pan de cada día para todos estos comedores. En alianza con el Fondo de Fomento de Pesca Artesanal (FFPA), Ñam entrega el privilegio de poder comer y comprar de nuestras aguas en estos tres formatos y en un mismo lugar. Sin duda una oportunidad que hay que pescar.
Caleta Ñam, el lado marino del festival de cocina
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE