Conferencia Ciudad 2020
24 JULIO
15 JULIO
23 JULIO
08 JULIO
Los resultados de una encuesta de percepción ciudadana realizada por la Cámara Chilena de la Construcción muestran que la inseguridad es el principal factor que devalúa el espacio donde se vive.
Plazas, servicios de salud, comercio, y seguridad son las principales necesidades urbanas del Gran Santiago
06 JULIO
03 JULIO
Jennifer Keesmaat, ex planificadora de la ciudad de Toronto, habla en esta entrevista previa a su participación en la 9º Conferencia Internacional de Ciudad 2020, sobre cómo debemos aprovechar lo aprendido durante la cuarentena para avanzar hacia una mejor ciudad.
¿Cómo deben cambiar las ciudades después de la pandemia?
03 JULIO
El urbanista de la Universidad de Nueva York, quien estará presente en la 9°Conferencia Internacional de Ciudad 2020, que se realizará el 7,8 y 9 de julio, se refiere a los cambios que tendrán las grandes urbes y el impacto del teletrabajo en nuestras vidas.
“El teletrabajo puede generar una mayor brecha digital que la que tenemos hoy”
01 JULIO
Con una densidad poblacional cada vez mayor y una expansión de las zonas urbanas hacia la periferia Santiago parece no ceder ante su crecimiento. Se estima que la ciudad llegará a los 9 millones de habitantes en 2035. Cinco expertos en urbanismo y arquitectura comparten sus proyecciones sobre cómo será Santiago si continúa creciendo y qué se debe hacer para evitar el colapso de las zonas más pobladas.
Santiago hacia el futuro: Cómo crecer para reducir la segregación en la capital
01 JULIO
01 JULIO
Tomando en cuenta el problema de la vida en las grandes ciudades en cuanto a su alta demanda por lugares para vivir bien localizados, algunos especialistas estiman que la solución está en optimizar los procesos de densificación en sub centralidades y corredores de transporte.
Las lecciones aprendidas para hacer que la ciudad siga creciendo
24 JUNIO
24 JUNIO
El cómo queremos vivir dejó ser un acuerdo cerrado que involucra exclusivamente a ingenieros, arquitectos, políticos y otras personalidades. Consultas y plebiscitos parecen guiar cada vez más la ruta de las ciudades. Pero ¿Cuál es la mejor forma de implementarlos?
La voz de la comuna: el alza de las consultas ciudadanas
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE